Esther Hortelano (centro), este miércoles, tras la moción de censura.

El PP recupera la alcaldía en Blanca

El Partido Popular y Blanca Puede plantean una moción de censura que desaloja del cargo de primer edil al socialista Pedro Luis Molina para nombrar a Esther Hortelano

la verdad

Miércoles, 21 de diciembre 2016, 13:33

La moción de censura propuesta por Blanca Puede y el Partido Popular del municipio se salda con el nombramiento de Esther Hortelano como primera edil, lo que supone la recuperación de la alcaldía por parte del PP.

Publicidad

Dos concejales de Blanca Puede ya facilitaron en su día, junto al de Ciudadanos, que el PSOE volviera a asumir el mando local.

La moción conjunta de censura fue firmada por cinco de los seis ediles del PP, que fue el partido más votado en las últimas elecciones locales. Los cuatro concejales del PSOE votaron en contra y el de Ciudadanos se abstuvo.

De este modo, la "moción contranatura en Blanca entre PP y Blanca Puede", como calificó en las redes sociales el secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, culmina con el desalojo del cargo del socialista Pedro Luis Molina, que llegó al poder en 2015.

Por su parte, el secretario general de Podemos en la Región de Murcia, Óscar Urralburu, recordó este miércoles, a través de un comunicado de prensa, que se remitió a la Comisión de Garantías la solicitud de expulsión de la formación morada de los miembros del partido Blanca Puede, "por lo que Podemos nada tiene que ver con la moción de censura planteada en el municipio blanqueño y que ha llevado al PP a la alcaldía".

Además, subrayó que "ni la Secretaría general ni la ejecutiva de Podemos Región de Murcia aprueban la decisión llevada a cabo por los concejales e integrantes de la formación. Los concejales de Blanca Puede no son concejales de Podemos".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad