Cinco ayuntamientos de la Región no responden a las peticiones del Defensor del Pueblo

Los consistorios de de Cartagena, Ceutí, La Unión, Totana y Mazarrón incumplen la obligación de informar a la institución sobre los asuntos que solicita

europa press

Lunes, 4 de enero 2016, 18:03

Los ayuntamientos de Cartagena, Ceutí, La Unión, Totana y Mazarrón han incumplido la obligación de responder a la petición de información efectuada, hasta en tres ocasiones, por el Defensor del Pueblo, según comunicó esta institución, por lo que figuran en la lista de "administraciones entorpecedoras".

Publicidad

El Defensor del Pueblo considera que una administración es entorpecedora o "no colaboradora" cuando no responde a la institución pese a haber recibido hasta tres requerimientos y recuerda que todas las administraciones tienen la obligación de responder al Defensor del Pueblo y de remitir la información solicitada.

De no hacerlo, añade el Defensor del Pueblo en comunicado de prensa, puede poner los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal, como establece el artículo 24 del Capítulo VI de la Ley Orgánica 3/81, que regula la Institución.

Más concretamente señala que los Ayuntamientos entorpecedores de la Región de Murcia son Cartagena, por un tema referente al Registro de asociaciones locales; Ceutí, sobre Policías locales y otros y La Unión, a una cuestión sobre tenencia y uso de animales.

Además de Totana, sobre contratos locales y Mazarrón, con un asunto sobre ordenación de tráfico y otro sobre vías pecuarias.

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, recordó que "las administraciones deben contestar al ciudadano, no guardar las preguntas en un cajón, y por supuesto están obligadas a responder la solicitud de información, razonada y motivada, del Defensor del Pueblo".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad