Noelia Arroyo, ayer, con el lazo contra el maltrato.

Los municipios podrán aplazar tres años el pago de su deuda de 107 millones a la Comunidad

El decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Gobierno busca que los ayuntamientos dispongan de liquidez en sus arcas

Fernando Perals

Jueves, 26 de noviembre 2015, 01:29

Alivio para las arcas municipales y un respiro para sus gestores, que tenían que devolver a la Administración regional 107 millones de euros antes del próximo 31 de diciembre. El Gobierno autonómico aprobó ayer aplazar tres años más la deuda de los consistorios con la Comunidad.

Publicidad

El objetivo de esta medida, recogida en un decreto-ley, es contribuir a mejorar la liquidez de los ayuntamientos por medio de este nuevo aplazamiento. Supondrá un ahorro de 12 millones de euros en intereses. Para la portavoz del Gobierno, Noelia Arroyo, «esta medida ofrecerá una mayor seguridad jurídica a los consistorios».

Se trata de subvenciones concedidas por la Comunidad a los municipios y que estos no pudieron devolver debido a la recesión económica. En 2011, el Gobierno autonómico ya les ofreció una prórroga para su devolución que acaba el próximo 31 de diciembre, pero los consistorios no pudieron hacer frente a esa obligación. De esta manera, se podrá garantizar la liquidez necesaria y realizar las inversiones que estaban previstas. Arroyo indicó que con esta decisión «se favorecerá a los vecinos, porque debemos estar siempre a su lado, además de ser un ejemplo de colaboración entre las administraciones públicas».

La portavoz del Ejecutivo regional aseguró, durante la rueda de prensa celebrada tras el Consejo, que «los alcaldes estaban muy preocupados, independientemente del color político que tienen, y nos habían transmitido la necesidad de aplazar la devolución y la justificación de las subvenciones».

El Ejecutivo que preside Pedro Antonio Sánchez permitirá a través del decreto que «entrará en vigor inmediatamente» un nuevo aplazamiento, asegurando la estabilidad presupuestaria. «El Gobierno está demostrando que, por encima de todo, están los ayuntamientos, los murcianos y estas medidas que nos benefician a todos, más allá de las encuestas electorales del 20 de diciembre y de cualquier otro asunto. Se actuará rápidamente, con firmeza y contundencia si surge algún problema que ponga en una situación extrema a los consistorios y a sus vecinos», remarcó Arroyo.

Publicidad

La consejera indicó que, en principio, el Ejecutivo regional está trabajando para que se cumpla el calendario aprobado por la Asamblea Regional para sacar adelante los presupuestos del próximo año, aunque le parecía «mucho más importante» que se aprobaran las cuentas antes de que finalizara el presente ejercicio. «Tienen una vocación claramente municipalista y retoman importantes partidas para mejorar la calidad de vida de todos las ciudadanos de la Región».

No obstante, insistió en que ha habido un «bloqueo permanente y no se han tenido en cuenta realmente los argumentos que benefician a todos los murcianos. Lo que ha habido en todo momento es una estrategia política, partidista y electoral de cara al 20D por parte de PSOE, Ciudadanos y Podemos».

Publicidad

Arroyo recordó que los presupuestos también van a «reforzar los servicios que la Comunidad presta a todos los municipios de la Región, como es el caso de la mejora de la asistencia sanitaria, el incremento de la calidad de los centros educativos, el avance en las comunicaciones, el fomento del empleo local, el programa de incentivos empresariales y las ayudas para la recuperación del patrimonio».

Atención a dependientes

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, también dio el visto bueno a la contratación de servicios en residencia para atender a 120 personas en situación de dependencia con discapacidad intelectual en el municipio de Lorca.

Publicidad

La contratación, por un importe de más de 10 millones de euros, se llevará a cabo mediante concurso por procedimiento abierto y para un periodo de cuatro años. Entre las ayudas básicas que deberán ofrecer los centros residenciales se encuentra el alojamiento, la asistencia en las actividades de la vida diaria, la atención sociosanitaria, así como terapia ocupacional y rehabilitación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad