Lola Guardiola
Martes, 30 de junio 2015, 01:36
Primera confrontación entre el nuevo equipo de gobierno socialista y el principal partido de la oposición, el Partido Popular, que ostentó la alcaldía durante los últimos veinte años. El portavoz de los populares, Bartolomé Rabal, criticó la «falta de transparencia» del equipo de Gobierno local en la fijación de los sueldos y remuneraciones de la Corporación, aprobados en el pleno con apoyo del propio PSOE y Ciudadanos, la misma formación que facilitó la obtención de la alcaldía al socialista Antonio Jesús García Conesa -en minoría y sin pacto de gobierno- el pasado día 13 de junio.
Publicidad
Lo que más llama la atención de Rabal es la creación de nuevas dietas «que nunca han existido y que son prescindibles», como la de asistencia «de presidentes a las Comisiones Permanentes, a razón de 150 euros». Además, asegura que se crea la asistencia a Mesas de Contratación, «remunerada con 230 euros para el presidente o suplente».
Medidas retributivas, a su juicio, que están «pensadas» ex profeso para el portavoz de Ciudadanos, José Antonio Oliver, «que es el miembro titular de de la Mesa Permanente de Contratación -el único miembro perteneciente a la oposición-, y presidente de la Comisión Informativa Permanente de Transparencia y Participación Ciudadana, la única que ha delegado el alcalde». Según sus cálculos, y agregando las remuneraciones por asistencia a plenos (270 euros), «recibirá unos 1.000 euros mensuales por pertenecer, no al equipo de Gobierno, sino a un grupo de la oposición». En su opinión «todo el mundo puede entender a qué responden estas remuneraciones tras el apoyo que le dio Ciudadanos al PSOE para acceder a la alcaldía».
«Incompatible» con la crisis
Además de esto, el portavoz popular añadió que «se aumenta un 23% el sueldo del concejal con dedicación exclusiva -de 2.600 a 3.200 euros y un 30% (de 1.600 a 2.100 euros- el edil con media dedicación», algo que en su opinión «no es compatible con el actual entorno de moderación salarial y crisis económica».
Por su parte, el alcalde, Antonio Jesús García Conesa, señaló al respecto de la remuneración del portavoz de Ciudadanos que «podría llegar a los 700 euros al mes, aunque es muy difícil de estimar porque la frecuencia de las mesas de contratación es irregular».
Publicidad
En cualquier caso, recordó que aunque no han entrado en el gobierno, «queremos que Ciudadanos colabore de forma activa desde la oposición en materia de transparencia y participación ciudadana».
El regidor, sobre las retribuciones de las concejalías con delegación en su gobierno (él y cinco ediles más), dijo que «suponen una reducción de 100.000 euros anuales respecto a lo que percibía el anterior equipo del PP» (que contaba con diez ediles). Para él, significa «un notable ahorro, muy superior al comprometido por los socialistas en su programa, que vendrá muy bien a un Ayuntamiento asfixiado económicamente».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.