LA VERDAD
Murcia
Miércoles, 11 de septiembre 2024
El Colegio de Médicos se ha adherido a la decisión de la Organización Médica Colegial (OMC) de recurrir la guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica en infecciones de tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas. El Ministerio de Sanidad publicó en agosto este documento, que amplía la capacidad de prescripción de las enfermeras. Las comunidades deben ahora publicar sus propios protocolos para que la guía pueda aplicarse en sus sistemas sanitarios.
Publicidad
El Colegio de Médicos, que preside Francisco Miralles, advirtió ayer en un comunicado de que «el diagnóstico y tratamiento son competencia exclusiva de la profesión médica, y la prescripción de medicamentos es un acto médico para el que se requiere la formación de seis años en el grado de Medicina y cuatro o cinco años de especialización».
La guía para la indicación enfermera en infecciones de orina es una más de las que está publicando el Ministerio a raíz de los reales decretos que en 2015 y 2018 regularon la prescripción enfermera. Así, ya están en vigor guías para la indicación de medicamentos en principio sujetos a prescripción médica en heridas, quemaduras, hipertensión o diabetes. Estas dos últimas guías también han sido recurridas por la Organización Médica Colegial. «Tanto la legislación europea, como la española, reservan en exclusiva a médicos, odontólogos o podólogos, en el ámbito de sus competencias respectivas, la facultad de instaurar tratamientos con medicamentos sujetos a prescripción médica y todo ello en base a proteger y garantizar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes», señala el Colegio. La institución defiende que se trata de «velar por la seguridad del paciente».
El Colegio de Enfermería rechaza la posición de la institución médica. Su presidenta, Amelia Corominas, reclamó ayer «respeto a la legislación, a las enfermeras y a los pacientes», y advirtió de que «ya está bien de sembrar alarmismo por algo que supone un beneficio claro para la población, y para lo que las enfermeras estamos más que cualificadas».
El Colegio de Enfermería está a la espera de que el Servicio Murciano de Salud publique los protocolos regionales que deben permitir la aplicación en la Región de las guías de indicación enfermera en heridas, quemaduras y úlceras.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.