![¿Cuál es el coche más vendido de mi barrio?](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/04/12/coches1200x840.gif)
![¿Cuál es el coche más vendido de mi barrio?](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/04/12/coches1200x840.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el año 2023, Toyota fue la marca más vendida en España en turismos y todoterrenos, mientras que en la Región de Murcia se mantuvo en tercera posición, según los datos que la Dirección General de Tráfico ofrece en su portal estadístico.
En la última década, esta marca japonesa, y las coreanas Hyundai y Kia se han consolidado entre las favoritas, estableciéndose entre las cinco más vendidas del país y dando un vuelco a un mercado tradicionalmente dominado en España por las firmas europeas.
Con los datos de la DGT de los últimos nueve años, que suponen el análisis de más de 9 millones de matriculaciones, se han agregado todas matriculaciones registradas desde 2015 para determinar cuáles son las marcas más populares en cada municipio.
Los gustos cambian de región a región e incluso de localidad en localidad. También la oferta es distinta en una gran ciudad y en un pequeño pueblo donde no todas las marcas están disponibles. Este mapa muestra en cada uno de los más de 8.000 municipios españoles cuál es la marca que más turismos ha vendido en el acumulado de 2015 a 2023.
La base de datos también permite conocer los modelos concretos que han cosechado más éxito en el mismo periodo. Los de la marca Dacia han logrado destacar, especialmente el Sandero, que encabeza el ranking de los más vendidos en mayor número de municipios españoles.
Pero todavía es posible conocer con mayor detalle los gustos de cada territorio del país. En este buscador puedes introducir el código postal para consultar las marcas más vendidas entre 2015 y 2023 y los modelos más habituales en tu zona.
En este artículo se analizan las ventas de más de 9 millones de turismos en España en los últimos 9 años. Todos los datos utilizados en este artículo están disponibles en abierto en el portal estadístico de la DGT . Se descargaron los ficheros con microdatos y se procesaron con el software libre R. El paquete leaflet fue usado para generar los mapas con la cartografía en formato shapefile disponible en abierto en el INE. Los vehículos seleccionados fueron los indicados en la DGT como turismos (tipo=40) y todo terrenos (tipo=25). Solo se consideraon vehículos nuevos ( ver pdf ). Los datos de renta per cápita y población se obtuvieron de la sección de estadísticas experimentales del INE. Los datos sobre impuestos municipales están igualmente disponibles en abierto en los servicios telemáticos del Ministerio de Hacienda .
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.