Julián Mollejo y La Verdad
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 19:47
La subida salarial de los funcionarios de la Comunidad para el próximo año se ha convertido en un nuevo punto de fricción entre los socios del Gobierno regional, PP y Cs. Mientras que los populares se inclinan por un aumento del 0,9%, al igual que el que figura en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, tal y como adelantó LA VERDAD, este miércoles la coordinadora regional de Cs y consejera de Empresa y portavoz del Gobierno regional, Ana Martínez Vidal, difundió un comunicado en el que anunciaba que su partido «no va a apoyar la subida indiscriminada de sueldo a los funcionarios mientras la pandemia siga amenazando la economía». Por contra, sí se mostró partidaria de «subir los salarios a los funcionarios del sector sanitario, que son los que están soportando mayor presión a raíz de la pandemia».
Publicidad
Martínez Vidal y Ciudadanos se suman así al criterio expresado recientemente por el Banco de España, que recomendaba que las subidas salariales a los funcionarios se circunscribieran a los sanitarios, y ha añadido que su formación no respaldará «la subida salarial anunciada unilateralmente por el PP sin llevar a cabo el trámite de la aprobación en Consejo de Gobierno y en la Asamblea Regional».
La coordinadora autonómica de Ciudadanos considera que la coyuntura económica y la situación de las cuentas regionales «hace desaconsejable subidas indiscriminadas de sueldos que puedan impactar más en el déficit y la deuda» y recordó que la congelación temporal de los salarios en la función pública «va a verse este año compensada por la caída de los precios, ya que el mismo Banco de España prevé acabar el año con una caída del 0,9%».
Además, la líder regional de la formación añadió que «creemos que la prioridad ahora es usar los recursos presupuestarios de la Comunidad Autónoma para incrementar las partidas de ayudas a la contratación de pymes y empresas, así como todo lo relacionado con el fomento del emprendimiento y el autoempleo como fórmulas para cimentar la recuperación económica».
Martínez Vidal también apuntó a dotar e incrementar las partidas para complementar los ERTEs por debajo del salario mínimo interprofesional como otra de las 'líneas naranjas' en la elaboración de los presupuestos regionales. También está entre estas prioridades naranjas el apoyo al sector de la hostelería y comercio para dar continuidad a las líneas de ayudas que Cs ha puesto en marcha este año.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.