Ver fotos

Panorámica de la nueva zona residencial entre Churra y Santiago y Zaraiche, en la que se aprecian las zonas verdes y arboladas. VICENTE VICÉNS / AGM

La zona norte de Murcia estrena un 'pulmón verde' de 26.000 m2 en el centro de un área residencial

El plan parcial promovido por las empresas Idur y Profusa cuenta con suelo para construir 1.500 viviendas en edificios sin bajos comerciales

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 02:02

La zona norte, concretamente entre Churra y Santiago y Zaraiche, estrena un 'pulmón verde' de 26.000 metros cuadrados, gracias a las cesiones al Ayuntamiento del plan parcial que promueven las empresas Idur y Profusa, que cuentan con 58.000 metros cuadrados de edificabilidad para desarrollar en los próximos años unas 1.500 viviendas. Se ha optado por edificios en altura para liberar espacio, estarán situados en los laterales de las zonas verdes y no tendrán bajos comerciales para garantizar la tranquilidad de los futuros residentes.

Publicidad

Tomás Fuertes, por parte de Profusa, y José Sabater, CEO de Idur, visitaron junto al alcalde, José Ballesta, y el concejal Antonio Navarro el tramo de 190 metros de la carretera que quedaba por abrir en la avenida Academia de Infantería, que supone una nueva conexión entre Juan Carlos I y Juan de Borbón, a la altura de la plaza Paracaidista Ortiz de Zárate.

Tirolina de 20 metros

Además de tres zonas de juegos infantiles para niños de distintas edades, que incluyen una tirolina de 20 metros y aparatos de gerontogimnasia, la nueva zona verde cuenta con 137 árboles, 34 palmeras y una pradera de 14.264 metros cuadrados. A los espacios comunes se suma una pista polivalente de 1.725 metros cuadrados.

La apertura de la avenida Academia de Infantería habilita una nueva conexión entre Juan Carlos I y Juan de Borbón

El concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta agradeció «la apuesta de las empresas en este momento complicado en el que están en juego la salud y la economía», y destacó que el desarrollo de este suelo residencial «supone un paso inequívoco en esa generación de riqueza y puestos de trabajo».

Pedro Girona, presidente de la junta de compensación y director de Operaciones de Idur (Ideas y Desarrollos Urbanos), que cuenta con el 53% del suelo de la unidad, indicó que se están iniciando los estudios para edificar 500 viviendas: «Un producto diferencial en cuanto a un diseño minimalista y con 2, 3 y 4 dormitorios para que haya diversidad suficiente ante cualquier necesidad».

Publicidad

Miriam Fuertes, directora ejecutiva de Profusa, explicó que «ya estamos construyendo el edificio Entre Jardines, de 12 plantas, y todas las viviendas tendrán terraza, porque es lo que se demandan ahora después de la situación vivida». Va dirigida a familias que buscan una vivienda de reposición, por lo que necesitan 3 o 4 dormitorios. Los precios se sitúan en una media de 2.500 euros el metro cuadrado.

Según el concejal Antonio Navarro, en cuanto al número de licencias, «podemos hablar de un crecimiento sostenido». Se han autorizado 328 nuevas viviendas en este semestre, frente a las 784 de todo 2019. Prevalecen las concedidas en los nuevos planes parciales de la zona norte de la ciudad y en algunas pedanías, como Santo Ángel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad