Borrar
Dos obreros trabajan en la fachada de la Catedral de Murcia, este miércoles por la mañana. Javier Carrión / AGM

Las visitas guiadas a las obras de la Catedral de Murcia comienzan el 24 de octubre

Los interesados pueden adquirir ya un tique, por 10 euros, tanto en la página web como en el centro de interpretación instalado en un lateral del Palacio Episcopal

Miércoles, 18 de octubre 2023

Llegó el día más esperado para poder «disfrutar de la fachada de la Catedral de una forma espléndida, y cuando finalicen las obras redescubriremos el tesoro que tenemos en esta plaza», la del Cardenal Belluga. Con estas palabras se expresó ayer el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, que anunció que las visitas guiadas para ser testigos de la restauración del imafronte catedralicio comienzan el próximo martes, 24 de octubre.

Los interesados ya pueden adquirir las entradas en la web lossecretosdelafachada.com, tras abonar 10 euros, u obtenerlas presencialmente en el centro de interpretación instalado en el lateral del edificio del Palacio Episcopal, en dirección a la plaza de los Apóstoles. Este local estará abierto de martes a sábado de 10 a 16 horas, y domingos y festivos de 10 a 13 horas. Los menores de 18 años, estudiantes con menos de 25 años y lo desempleados pagarán 8 euros.

Las visitas se han organizado para grupos de un máximo de 15 personas y tendrán lugar de martes a sábado a las 10, 11.30, 13 y 16 horas; y los domingos y festivos a las 10, 11.30 y 13 horas. Un grupo de ocho guías del Museo de la Catedral se encargará de dar, con todo lujo de detalles, las explicaciones sobre lo que se puede ver desde cada una de las siete plataformas instaladas en los andamios para los turistas, con una altura total de 35 metros. La estructura está preparada para que puedan subir personas con discapacidad visual.

«Detrás de esta primera lona provisional está el misterio, lo que nos interesa», apuntó el obispo, quien recordó que la lona artística, obra del humorista gráfico y colaborador de LA VERDAD José Manuel Puebla, se instalará el próximo mes de noviembre. Lorca Planes no perdió la ocasión para animar a las empresas a publicitarse en estos espacios, lo que podrán hacer a lo largo del año que durarán las obras. Estos ingresos ayudarán a financiar el 1,2 millones de euros de la restauración.

El presidente del grupo Hozono-Global, al que pertenece la empresa Orthem, encargada de los trabajos, Manuel Martínez Ortuño, calificó de «fascinante» formar parte de este proyecto «por nuestra implicación en la Región de Murcia», lo que le va a permitir dejar «una huella» para el futuro de la ciudad.

Los 'tours', para un máximo de 15 personas, serán de lunes a sábado a las 10, 11.30, 13 y 16 horas; domingos y festivos se pierde el pase de la tarde

El arquitecto y autor del proyecto, Juan de Dios de la Hoz, de Lavila Arquitectos, deseó que en las visitas se pudiera transmitir «la emoción de lo que tenemos entre manos», y advirtió de que no se permitirá ni asomarse por los andamios ni hacerse selfis. «La visión es única y se podrá contemplar de verdad todos los desperfectos», apuntó, recordando que tras una limpieza integral se pasará a la consolidación y a la preservación futura de todos sus elementos para protegerla.

Una hora para la historia

El alcalde de Murcia, José Ballesta, recordó que era la primera vez en los 300 años de vida de la fachada que se iba a realizar una restauración integral y animó a todos los murcianos «a vivir en directo y en tiempo real» este momento histórico y ser la generación protagonistas del mismo.

La visita durará alrededor de una hora, en la que los guías desvelarán los secretos de frisos, esculturas, relieves y las múltiples decoraciones que adornan la que está considerada como la fachada barroca «más bella de toda la orbe», al decir de Ballesta. También aprovecharán para poner cada elemento descrito en el contexto histórico que representan y para desmontar muchos mitos que envuelven a la construcción.

  1. Un centenar de profesionales forman el equipo multidisciplinar

El arquitecto Juan de Dios de la Hoz y el obispo Lorca Planes, sobre una de las plataformas. Javier Carrión / AGM

Detrás de los trabajos para «recuperar el espectáculo que es esta fachada», indica el obispo, hay un equipo multidisciplinar, formado por un centenar de personas, que centrará su labor en su área de especialización: canteros, arqueólogos, vidrieros, restauradores y arquitectos. De hecho, la vidriera central, que representa a la Virgen y el Niño, ya está desmontada para llevarla al taller. Jaime Dengra, uno de los guías, explicó que los andamios «nos dejan a 3 metros» de la cúspide de la fachada, que, pese a lo que se había creído hasta ahora, apenas tiene 40 metros de altura total y no 53. Además, desveló que la Catedral está sobre 8 metros de cimentación, y que a cuatro metros, ya se encuentra agua.

En el centro de interpretación de Los Secretos de la Fachada, también inaugurado este miércoles, quien no pueda apuntarse a la visita guiada podrá conocer la historia de la fachada y el proyecto de restauración, para lo que se utilizarán diversos soportes audiovisuales, como vídeos explicativos o una visita virtual. Preside este centro una maqueta en la que se reproduce «con precisión y detalle», todos los elementos esculpidos en el imafronte.

Será en estas dependencias donde se explicarán a los grupos de las visitas guiadas los detalles de seguridad que deben seguir, recibirán el casco protector y los chalecos, así como las normas, y no se descarta que se impida el uso del móvil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las visitas guiadas a las obras de la Catedral de Murcia comienzan el 24 de octubre