Terrenos en la zona norte de Murcia, ubicados entre la avenida Juan de Borbón e Inocencio Arias, donde se levantará el futuro hospital de alta resolución con aparcamiento subterráneo. V. VICÉNS / AGM

Luz verde a la cesión de suelo para la construcción del futuro hospital de alta resolución de Murcia

El nuevo complejo tendrá unas instalaciones de cerca de 22.000 metros cuadrados en la zona norte y se coordinará con el Morales Meseguer

Sábado, 1 de agosto 2020, 01:58

La Comunidad ya dispone de la titularidad de los terrenos necesarios para la construcción del nuevo hospital de alta resolución en la zona norte de Murcia, que complementará los servicios del Morales Meseguer y agilizará la atención acortando los tiempos de espera de las consultas ambulatorias y la capacidad diagnóstica y terapéutica.

Publicidad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia dio ayer el visto bueno a la transferencia de titularidad de estos terrenos, que ocupan 10.000 metros cuadrados y se sitúan junto a la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer, en Santiago y Zaraíche, en la avenida Juan de Borbón y junto a la avenida Embajador Inocencio Arias. En ellos, la Consejería de Salud ubicará este nuevo Centro Integral de Alta Resolución (CIAR), que permitirá descongestionar el Hospital Morales Meseguer y mejorará la atención sanitaria en el área VI, al contar con consultas, una unidad de diagnóstico por imagen con radiología convencional, TAC, resonancia magnética y ecografía, quirófanos, una unidad de rehabilitación y una unidad de tratamiento oncológico avanzado.

De hecho, estas prestaciones se realizarán en colaboración con este centro de referencia. «Por ello, la cercanía al mismo resultaba fundamental», señaló el concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco. Además, la accesibilidad es un aspecto clave, por lo que la ubicación y el tamaño de la parcela también fueron elementos determinantes para la elección de los terrenos, explicó Pacheco.

El centro tendrá consultas, radiología, resonancia, TAC, ecografía, quirófanos, rehabilitación y tratamiento oncológico

Según las previsiones, el nuevo complejo sanitario metropolitano conllevará la construcción de más de 22.000 metros cuadrados, que van a incluir 4.000 metros de aparcamiento subterráneo y tendrán una inversión de obra estimada en torno a los 30 millones de euros. El objetivo de la Comunidad es que esté operativo en el año 2023.

Otros acuerdos

Por otro lado, la Junta de Gobierno también sacó a contratación el servicio de mantenimiento de los seis puntos de recarga para vehículos eléctricos que el Ayuntamiento pone a disposición de los murcianos, situadas en Jaime I (con dos estaciones), la Glorieta, plaza Circular, avenida Río Segura y paseo de Florencia. Este se ocupará de realizar labores preventivas para el buen funcionamiento de las instalaciones, como de la reparación de averías y la solución de incidencias, además de prestar un servicio telefónico de asistencia a usuarios y apoyo en la resolución de problemas, de 9 a 19 horas, todos los días, salvo festivos.

Publicidad

Otro de los asuntos aprobados fue la adjudicación de las obras para ampliar el circuito del carril bici de la Costera Norte con un nuevo tramo de 350 metros en la pedanía de El Esparragal, que llegará hasta la urbanización Montepinar.

El carril bici estará sobreelevado, del mismo modo en que se suelen elevar las aceras para peatones, y contará con un arcén de un metro, un bordillo y una hilera de bolardos que servirán de barrera física para incrementar la seguridad. La obras incluyen la instalación de luminarias y señalización y el plazo de ejecución será de cuatro meses, con una inversión de más de 73.000 euros.

Publicidad

La Junta de Gobierno adjudicó también, entre otros asuntos, el servicio de mantenimiento de las aplicaciones informáticas del Consistorio para el acceso a trámites telemáticos por parte de los ciudadanos; y la instalación de dos canastas homologadas por la Federación Española de Baloncesto para celebrar competiciones internacionales y de la máxima categoría en el pabellón Príncipe de Asturias.

Ordenan la ejecución de las obras de la nueva comisaría de Policía Local en Espinardo

Las obras para la construcción de las nuevas dependencias de la Policía Local en Espinardo, adonde se trasladarán los agentes que actualmente están en el Espíritu Santo, también fueron aprobadas ayer por la Junta de Gobierno.

Este nuevo espacio, que supondrá una mejora respecto a las actuales instalaciones, permitirá mejorar la atención que la Policía Local de Murcia viene prestando a sus vecinos y estará ubicado en la calle Mayor. Concretamente, en el número 56 de la citada vía.

La nueva comisaría ocupará una superficie de 160 metros cuadrados y tendrá recepción, administración, despacho, sala de estar, aseos y otras dependencias. Los trabajos de adecuación y construcción contarán con un plazo de ejecución de cuatro meses y serán llevados a cabo por Construcciones y Contratas Constregui, con una inversión de 106.480 euros.

La actuación forma parte del plan de mejora de la seguridad ciudadana, gracias al cual se trabaja en la creación de 135 nuevas plazas en el municipio, lo que permitirá que la plantilla quede compuesta por alrededor de 700 agentes. En la Junta de Gobierno del pasado 22 de mayo, el gobierno municipal aprobó la contratación de 9 nuevos vehículos, mientras que en la del 29 de abril se aprobó la adquisición de las dos primeras motocicletas eléctricas de la Policía Local destinadas a la Patrulla Ecológica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad