![Los vecinos de Cañadas de San Pedro, en Murcia, denuncian su «abandono» en infraestructuras y servicios](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/13/190901346-kdIG--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Los vecinos de Cañadas de San Pedro, en Murcia, denuncian su «abandono» en infraestructuras y servicios](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/13/190901346-kdIG--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No es fácil vivir en los confines de un sistema solar, donde el astro rey podría estar en La Glorieta y el vecindario propio tiene casi la apariencia de Plutón. Eso es lo que sienten los vecinos de Cañadas de San Pedro, a los que ... invade desde hace ya bastante tiempo una cierta sensación de abandono. Es cierto que la finalización en 2021 de la autovía del Reguerón ha acercado la pedanía a la ciudad, al poner el centro urbano de la capital a apenas 20 minutos en coche de esta población de carácter rural. De hecho, el padrón de este núcleo poblacional ha revertido su tendencia a la baja y ha ido creciendo en el último lustro, hasta aumentar en prácticamente un tercio el número de habitantes registrados, que han pasado de los 338 en 2019 a 446 a principios del años pasado, según cifras del propio Ayuntamiento de Murcia.
Sin embargo, los residentes siguen padeciendo carencias tanto en el ámbito de las infraestructuras básicas, como en la de los servicios públicos. El más grave y manifiesto es la carencia de la red de saneamiento que padecen cientos de propietarios de viviendas en las urbanizaciones de Monte Blanco, Venta de los Pinos y El Pañero. Y es que, como recuerda Mari Carmen Olmos, presidenta de la Asociación de Vecinos Nuevas Cañadas de San Pedro, ya han pasado dos décadas desde que numerosos residentes del entorno pagaron cantidades cercanas a los 4.000 euros no sólo para conectarse a la red de abastecimiento de agua potable, sino también como compromiso para el posterior desarrollo de un sistema de evacuación y tratamiento de las aguas residuales.
Finalmente, los habitantes de estas áreas tuvieron que ir cambiando sus pozos ciegos por fosas sépticas de mayor capacidad, cansados de esperar un proyecto que no llega. Si bien algunos puntos de este área cuentan con una red de alcantarillado, esta se encuentra y incompleta, por lo siguen precisando de dos elementos clave: el primero, la construcción de una Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) y, el segundo, la instalación de los colectores necesarios para alcanzar dicha planta. Podría parecer que la resolución del problema está encarrilada, pero no acaba de concretarse.
Por un lado, el concejal de Planeamiento Urbanístico, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro Corchón, asegura a LA VERDAD que la instalación de los colectores será licitada por aguas de Murcia este mismo mes. Por otro lado. Por otro lado, la Comunidad Autónoma insiste en que ejecutará la EDAR «en auxilio de las competencias propias de quien debería construirla, el Ayuntamiento». Recuerda, no obstante, que para ello es necesario disponer de la preceptiva autorización de vertido de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), que, además, implica ejecutar una obra dentro del Dominio Público Hidráulico.
«Para autorizarlo, la CHS envió un condicionado que ha hecho necesario cambiar el proyecto, que, una vez modificado, se ha enviado de nuevo al organismo de cuenca para su autorización final». «Una vez solucionado eso, y unos permisos con ADIF que están siendo renovados por el trazado del AVE, se podrá proceder a su licitación, que ya cuenta con dos millones consignados», concluyen desde la Consejería de Agua y Agricultura. Los vecinos quieren creer en que «esta vez sí», pero, por desgracia, es una música que ya les suena.
No se agotan en las infraestructuras las reclamaciones de la pedanía. «En 30 años, no nos han dado nada», comenta Olmos, añadiendo que su centro social, «unico espacio de encuentro vecinal de la localidad», no cumple las necesidades de los residentes.
Así, por un lado, Olmos señala las dificultades que tienen para utilizar el salón de actos de dicho centro ya que «no cuenta ahora mismo con un servicio de conserje» que permita el acceso. Por otro, apunta al horario con el que funciona su cantina, que es lo más parecido a un bar que tiene el pueblo y que es, «a todas luces, insuficiente para la demanda vecinal».
«Cierra a las 5 de la tarde, lo que, ahora que llega el verano y el buen tiempo, es un sinsentido», añade, incidiendo en que, el estado de las instalaciones tampoco es el mejor. «El toldo está fatal; hemos solicitado en diversas ocasiones su sustitución, sin respuesta», insiste, lamentando que tampoco se les dejen utilizar las mesas fuera de horario de apertura. Fuentes municipales explican que se está preparando una nueva licitación y subrayan que se podrían estudiar horarios más amplios según la rentabilidad y destacan que se está acometiendo un plan de reordenación de recursos humanos «tras disparar el gobierno socialistalos gastos de personal».
«Hay que tener en cuenta que Cañadas de San Pedro cuenta con un buen número de personas mayores que se encuentran aisladas y que no tienen alternativas de ocio», subraya, destacando que este la pedanía se encuentra alejada de núcleos próximos como Zeneta, Los Ramos o Alquerías, a los que sólo pueden llegar si los acerca un familiar en coche. «Por ello, también pedimos un microbús circular, aunque sea a demanda», defienden desde esta entidad.
Finalmente, Olmos critica «un alumbrado deficiente que no ve mejoras pese a las quejas». «Somos más gente de la que parece y, con la nueva autovía, esto va cada vez a más; es hora de que nos presten algo de atención», zanja Olmos. Los vecinos se han cansado de sólo orbitar sin recibir los rayos de luz que creen merecer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.