LA VERDAD
Murcia
Sábado, 19 de mayo 2018, 12:04
Los 85 usuarios del servicio municipal de respiro familiar para cuidadores de personas dependientes estarán en torno a un mes y medio sin poder disfrutar del mismo, según desveló ayer la concejal de Cambiemos Murcia Margarita Guerrero. El motivo es que el actual contrato ha vencido sin poder sacar a licitación uno nuevo a causa de las necesarias adaptaciones a la nueva ley de Contratos Públicos. Guerrero detalló que ese contrato, que gestionaba la empresa Asistencia, Formación y Eventos, venció el pasado 14 de mayo, por lo que desde esa fecha no se está prestando el servicio, «perjudicando a los usuarios y a los trabajadores que lo desarrollaban».
Publicidad
El respiro familiar está destinado a personas que tienen a su cargo y cuidado a familiares dependientes, que reciben durante 16 horas al mes la asistencia de un cuidador que se desplaza al domicilio para atender a la persona dependiente para dar respiro y descanso al cuidador habitual. La concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, admitió que con la entrada en vigor de la nueva ley de Contratos Públicos ha sido necesario modificar buena parte del pliego de condiciones para contratarlo, lo que ha impedido licitarlo antes del vencimiento del contrato.
No obstante, Ruiz subrayó que el Ayuntamiento ha apostado por hacer un nuevo «contrato puente» de seis meses y por el procedimiento abreviado, ya que es la vía más rápida para restablecer esta prestación, en un plazo aproximado de un mes y medio. Los técnicos de la Concejalía analizarán los casos más vulnerables para ofrecerles otros recursos.
En cualquier caso, la titular de Derechos Sociales dice que es un servicio «complementario» al resto de prestaciones que reciben las personas dependientes y no afecta directamente a las mismas, sino a sus familiares cuidadores, por lo que ha reclamado a Cambiemos Murcia «no dejarse llevar por el alarmismo».
En ningún caso, insistió Ruiz, se dejará desatendido a nadie, y recordó que el Ayuntamiento atiende en la actualidad a 4.000 vecinos dependientes con diferentes prestaciones.
Para Guerrero, «no se puede entender» que se haya dejado vencer un contrato de un servicio tan «sensible» como este, que afecta directamente a las personas de un espectro muy vulnerable y ha considerado que la Concejalía ha hecho una «grave dejación de funciones» en este caso. Cambiemos Murcia considera que el Gobierno municipal debería haber previsto esta situación y sus consecuencias y ha reclamado a través de una comunicación interior dirigida a Conchita Ruiz, que busque alternativas viables para evitar que el servicio siga dejando de prestarse, como, por ejemplo, mediante reconocimiento de crédito. «Aunque vamos tarde, hay soluciones. El Ayuntamiento cuenta con equipos cualificados para buscar una alternativa que ataje esta situación».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.