No parece que vaya a salir adelante el proyecto de construcción de la primera planta de biogás y biofertilizantes del municipio de Murcia, localizada en la pedanía de Baños y Mendigo. El Ayuntamiento capitalino ha emitido un informe desfavorable durante el proceso de información pública del proyecto y de la solicitud de autorización ambiental integrada. Alega en la negativa que las instalaciones no cumplen con el requisito que recoge el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de tener una distancia mínima de 2.000 metros sobre los núcleos de población cercanos. De hecho, los técnicos municipales argumentan que la planta sería 'vecina' de una nueva urbanización aprobada, parcela con parcela, denominada La Loma.
Publicidad
Añaden que está a menos de esos 2 kilómetros del resort El Valle Golf, de la urbanización Mossa Trajectum y de un par de caseríos diseminados por la zona. Sin embargo, la empresa, en su documentación, al mencionar los núcleos de población más cercanos se refiere al resort y apunta que está a 2.030 metros de distancia al noroeste.
Ahora la empresa promotora, la sociedad Biometano Murcia Levante SL, tiene un plazo para presentar las alegaciones que considere oportunas a la negativa del Ayuntamiento.
El proyecto se ubicará en una parcela de 65.500 metros cuadrados. El entorno se ha destinado a la explotación agroindustrial, de uso ganadero y agrícola, donde existen explotaciones ganaderas (porcina, ovina, avícola y vacuna), la mayoría puestas a disposición del proyecto, según el documento de síntesis ambiental ordinario presentado para su análisis.
Por su parte, desde la Consejería de Medio Ambiente, que también tenía que emitir un informe sobre su posición ante esta iniciativa, comentaron que una vez que el Ayuntamiento lo ha echado para atrás «nosotros paralizamos el proceso».
Aun así, explicaron que en caso de que el procedimiento siguiera adelante, el dictamen de Medio Ambiente lo hubiera paralizado si fuera negativo; y si fuera positivo, seguiría estando en manos municipales la autorización definitiva.
Publicidad
La planta, que tendrá cinco naves, tendría como vía de comunicación la Autovía del Mar Menor RM-19, que se sitúa a 416 metros al norte de la parcela. Además, está a 3.070 metros de Los Martínez del Puerto; más alejados se encuentran Gea y Truyols, y La Torre Golf Resort.
El complejo, según el proyecto, se abastecerá de los residuos orgánicos de las explotaciones ganaderas colindante y los redactores de este informe ambiental destacan que la actividad proyectada dará «valor» a los residuos orgánicos no peligrosos y sandach (subproductos animales no destinados al consumo humano) a partir de la aplicación de procesos de digestión anaerobia y aerobia. Y que se enmarca «en el modelo de economía circular».
Publicidad
El suelo está clasificado como de uso rústico, y se ha previsto en el informe técnico de ejecución «la necesidad de solicitar una autorización especial mediante declaración de interés público (DIP) para adecuar el uso existente al de la futura planta».
Desde que se conoció la propuesta el diputado regional de Podemos, Víctor Egío, mostró la postura contraria de la formación morada y exigió al Ayuntamiento que no la autorizara. Alegaba, entre otras cosas, «que van a generar intensos malos olores y van a tener un grave impacto en la calidad de vida de los vecinos».
Publicidad
Asimismo, reclamó al Consistorio que deniegue la declaración de interés público a este proyecto y, así «frenarlo ya de raíz». Es esta declaración la que permite usar con fines industriales un terreno que era considerado terreno rústico.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.