Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 7 de noviembre 2024, 14:42
UGT Servicios Públicos denunció que este año se han registrado en la Región de Murcia una media de 70 agresiones mensuales a sanitarios, por encima del año pasado. «El protocolo contra agresiones del Servicio Murciano de Salud (SMS) no funciona correctamente», criticó el sindicato tras conocer un nuevo episodio en la pedanía murciana de El Esparragal.
Para el secretario de Salud Laboral de UGT Servicios Públicos, Enrique Martínez, «es evidente que el Plan de Prevención y Atención frente a agresiones a profesionales sanitarios del SMS y de los protocolos de seguridad actuales tiene una gestión muy deficiente».
Además, sostuvo que los datos «ponen de manifiesto las ridículas medidas de seguridad y salud, mantenidas durante años en materia de prevención laboral en los consultorios médicos de la Región de Murcia y saca a la luz la ausencia de personal de seguridad y de medios de videovigilancia, a lo que hay que sumar el miedo de los profesionales ante posibles represarías de los agresores denunciados».
Martínez incidió en que «es muy preocupante que los profesionales de la sanidad se enfrenten a agresiones y amenazas de muerte como algo normal y cotidiano» y denunció que »es inaceptable tener que esperar a que suceda una muerte para que la Administración actúe, como ya ocurrió en 2009 con una doctora en Calasparra».
En este sentido, el responsable sindical reprochó el «abandono en la que se encuentra la mayoría de los consultorios médicos de la Región, frente a las mejoras continuas de sus centros de salud de referencia, lo que supone una discriminación directa para profesionales y la propia población». Esto, dijo, se agrava «con el cierre periódico de los consultorios médicos durante el periodo estival de verano, dejando sin prestar asistencia sanitaria a toda la población referente de la zona, que en su mayoría son ancianos y personas sin recursos para desplazarse a otros centros sanitarios».
Por todo ello, Enrique Martínez instó de forma urgente al Gobierno regional y la consejería de Salud a «que establezcan inversiones económicas inmediatas con el objetivo de incrementar mejoras en las infraestructuras de los consultorios médicos, instaurar medidas eficientes y eficaces en potenciar los recursos humanos y materiales, tanto en el ámbito laboral como en materia de seguridad y salud de los profesionales del SMS antes de que tengamos que lamentar una nueva tragedia».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.