Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Domingo, 2 de febrero 2025, 13:23
Murcia volvió a superar en 2024, por segundo año consecutivo, la barrera del medio millón de turistas. Según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Murcia alcanzó un total de 537.632 viajeros, un incremento del 3,9% con respecto al año anterior.
El Ayuntamiento de Murcia, en una nota difundida este domingo, subrayó que más de un tercio de los viajeros que vinieron a la Región en 2024 lo hicieron a la ciudad. Los meses de octubre, noviembre y diciembre se destacaron como los de mayor actividad turística, superando por primera vez los 50.000 viajeros en un mes y estableciendo máximos históricos de pernoctaciones. La mejor cifra se produjo en octubre con más de 80.000 pernoctaciones, un 6,6% más que en 2023.
Además, más del 60% de las pernoctaciones en las ciudades de la Comunidad se produjeron en el municipio de Murcia y los viajeros que llegaron a la ciudad fueron más que los de toda la costa de la Región, según destaca el Ayuntamiento. Entre otros datos, cabe resaltar que la media de ocupación turística anual fue de un 64% en las 2.455 habitaciones y 4.700 plazas hoteleras disponibles.
El turismo internacional fue clave en estas cifras, con un crecimiento del 10,2% en el número de viajeros extranjeros y un aumento del 6,3% en las pernoctaciones internacionales. En cuanto a las nacionalidades, los que más viajan a Murcia son los franceses, ingleses e italianos, y más de la mitad de los alemanes y británicos que vienen a la Región lo hacen al municipio, así como dos tercios de los belgas, americanos, franceses y portugueses y más del 70% de los daneses y japoneses.
El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, destacó la importancia de estos resultados tras su participación en Fitur. «Murcia está viviendo un momento histórico en términos de turismo. Estas cifras no solo reflejan el atractivo de nuestra ciudad, sino también el esfuerzo colectivo por posicionarnos como un destino competitivo y cada vez más dinámico. La renovación de infraestructuras, el fortalecimiento de nuestra oferta cultural y la mejora en las conexiones han sido determinantes en este éxito», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.