Ver 13 fotos

Dos personas observan la vitrina de una tienda de calzado, ayer en el centro de Murcia. Nacho García/ AGM

Las tiendas de Murcia confían en la campaña de rebajas para relanzar sus ventas

El pequeño comercio opta por adelantar las promociones y descuentos con la vista puesta en atraer a los clientes

Jueves, 4 de enero 2024, 00:58

Con la mirada puesta en las cartas que los murcianos han enviado este año a los Reyes Magos, los pequeños comerciantes ponen sus esperanzas en las rebajas de enero para alzar el vuelo de ventas tras una campaña navideña que califican de «regular», aunque « ... un poco mejor» que los meses precedentes. «Hemos resucitado muy levemente porque el comercio estaba muerto en vida desde el mes de septiembre», explica Maite Martínez, presidenta de la Asociación de Comerciantes de la calle Sociedad y dueña de la tienda de ropa infantil Cóccole. «No importa el sector del que se provenga, ya sea zapatería u ópticas; todo está muy parado», incide la vendedora.

Publicidad

Ante una situación que tildan de «agonizante», los minoristas se decantaron por adelantar las rebajas a diciembre bajo la etiqueta de «promoción» o «descuentos» de Navidad, que supuso una reducción de los precios de entre un 20% y un 30%. «Pero tampoco ha sido la locura, ya que todavía mucha gente tiene todavía interiorizado psicológicamente que las rebajas solo son a principios de año», señala Martínez. «Explicaba a los clientes que en enero pasaremos a la segunda fase con un descuento aún mayor y que el adelanto pretende salvar en la medida de lo posible la campaña navideña», insiste la comerciante.

Las altas temperaturas tampoco han ayudado a la hora de dar salida a la ropa de temporada

Las altas temperaturas tampoco han ayudado a impulsar las ventas. Con el mercurio alto, los consumidores han preferido aguantar hasta ya metidos en las rebajas para comprar ropa de temporada, tirando con lo que tienen. «Sufrimos una decepción el 25 de noviembre, día del Black Friday (Viernes negro), una fecha señalada para nosotros en la que esperábamos vender la colección de invierno, pero el termómetro rozó los 30 grados y nos hundió», prosigue Martínez, que revela que los compradores han cambiado de prioridades: «Ahora se lo gastan en el ocio, en viajar, comer, salir y beber; esto lo tenemos clarísimo». El sector achaca la caída de las ventas también a los atascos de tráfico generados por el plan de movilidad. «Tengo clientes que vienen de otras localidades fuera de la Región y que han tenido dificultades para aparcar», abunda.

Más movimiento

Javier Martínez, presidente de la Asociación de Comerciantes El Triángulo de Murcia, confía en que los comercios levanten la cabeza con la llegada de las rebajas de enero. «Ahora que hemos intensificado los descuentos parece que se está moviendo más, en comparación con las promociones de Navidad, cuando la gente no pasaba de la puerta», indica el profesional del sector de los seguros, que asumió la presidencia de la asociación a finales de noviembre. «En la zona del centro, sea franquicia o no, las compras han bajado muchísimo», asegura Martínez, que prevé un importante aumento de ventas para estas fechas.

Publicidad

Maite Martínez: «Las prioridades han cambiado; ahora se gasta más en ocio y viajes»

Menos optimista es Antonio García-Melgares, presidente de los comercios del barrio de Santa Eulalia y propietario de Papelería Rambla: «Las plataformas 'online' y los descuentos de las grandes cadenas merman la cuota de mercado de los locales de toda la vida».

Piden más luces, seguridad y disuasorios

Varios representantes de pequeños negocios se reunieron ayer con el concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, para transmitir sus peticiones con el objetivo de impulsar un comercio minorista que vive desde hace una década una crisis que ha conllevado el cierre de miles de establecimientos. Entre las principales sugerencias proponen más seguridad y más luces para dar una mayor visibilidad a zonas que, pese a situarse en el centro, parecen desamparadas. «Cuando cerramos las tiendas, nuestra calle parece desatendida, pese a estar a una calle perpendicular de la Gran Vía», señala Maite Martínez, presidenta de la Asociación de Comerciantes de la calle Sociedad y dueña de la tienda de ropa infantil Cóccole. También pidieron más disuasorios para que sea más fácil aparcar y más frecuencias de autobuses que comuniquen la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes El Triángulo de Murcia, Javier Martínez, afirma que el Consistorio se ha comprometido a organizar un evento a finales de enero o a principios de febrero en la avenida Alfonso X El Sabio para que los comercios puedan exhibir su negocio en la calle y, de este modo, potenciar los ingresos cada vez más menguados por la caída de las ventas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad