Anillamiento de crías de cigüeña blanca para su control y seguimiento en la Región de Murcia. CARM

Terra Natura anilla varias crías de cigüeña para realizar un seguimiento de la población en la Región

El procedimiento permitirá conocer el movimiento migratorio de estas aves y el control de su reproducción

LA VERDAD

Jueves, 3 de junio 2021, 12:38

El director general de Medio Natural, Fulgencio Perona, asistió este jueves al anillamiento de pollos de cigüeña blanca, nacidos en el entorno de Terra Natura. Este anillamiento se realiza una vez los pollos han alcanzado los 35 días y para ello se ha empleado un sistema de lectura a distancia que facilita la Estación Biológica de Doñana. El marcaje lo ha realizado una anilladora experta del equipo del Programa de Seguimiento Biológico de los vertebrados amenazados de la Comunidad.

Publicidad

La cigüeña blanca está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas como extinguida, pues las últimas citas de cría en la Región se remontan a los años setenta del siglo XX, en los núcleos urbanos de Jumilla y Bullas. En la actualidad hay dos parejas instaladas en dos torretas eléctricas y tres parejas criando en Terra Natura; de ellas, dos parejas están en la zona del aviario y una tercera en una plataforma artificial que se ha colocado para esta finalidad. Las dos parejas que se encuentran criando en el aviario tienen un pollo cada una. La tercera pareja, que está criando en la plataforma artificial, cuenta con tres pollos.

La cigüeña blanca es una especie migradora filopátrica (vuelve a los lugares donde han nacido) que debido al cambio climático cada vez es más sedentaria acortando sus viajes migratorios, pasando el invierno en España junto al contingente que procede del norte de Europa. Según el último censo de la especie (2021), más de 36.000 cigüeñas pasaron el invierno en España.

Terra Natura pasa a formar parte del censo nacional sobre cigüeñas blancas de Seo Birdlife, ONG que tiene como objetivo la conservación y el estudio de las aves y sus hábitats. Un hito para el parque de naturaleza murciano, ya que precisamente hace poco más de una década un grupo de cigüeñas blancas comenzó a nidificar en sus instalaciones dentro de la zona del aviario, aumentando su familia desde entonces.

Con este anillado, se pretende aportar más datos a la comunidad científica sobre las cigüeñas blancas. Además, también se toman medidas biométricas y, con todos los datos obtenidos, se pueden conocer posteriormente los flujos migratorios de las aves e incluso cambios en el clima o en los ecosistemas en los que suelen habitar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad