EP
Murcia
Martes, 30 de octubre 2018, 16:27
El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, Antonio Navarro, asegura que «es tendencioso señalar que el Colegio AYS estaba funcionando sin licencia cuando tenía concedida la de Obra y Actividad desde 2003». Por ello, califica de «mezquino» el uso de la justicia que hace Ahora Murcia con «fines políticos, donde esperan encontrar lo que les niegan los ciudadanos».
Publicidad
Respecto a la licencia del colegio, con fecha 17 de abril de 2002 «se otorga por la Consejería de Obras Públicas la autorización excepcional por interés público de este equipamiento docente en un suelo no urbanizable calificado por el Plan General como rincones y cabeceras del Segura, no estando especialmente protegido y en donde se admite expresamente como usos excepcionales los equipamientos educativos y deportivos, como es el caso, con las condiciones de edificabilidad que establece el Plan General».
En este sentido, se indica en la autorización de interés público que la superficie de edificación prevista «debe ajustarse a la máxima edificabilidad que permite el Plan General». En la documentación aportada, la superficie del terreno vinculada a la actuación es 12.953 m2, por lo que se cumplen los parámetros de superficie y de edificabilidad (2.000 m2. de parcela mínima y 0'3 m2/m2). Asimismo, consta el informe favorable de la Dirección General de Cultura, no habiendo alegaciones en el periodo de información pública.
Tras esta autorización excepcional, y previa la tramitación del correspondiente expediente, y con emisión de los preceptivos informes técnicos en los que se verifica el ajuste del proyecto al contenido de dicha autorización (superficie de parcela, edificabilidad), se concede el 7 de febrero de 2003 licencia conjunta de obras y actividad. El 29 de abril de 2015, a raíz de un cambio de titularidad de la licencia, se solicita la puesta en funcionamiento.
Tras la evacuación de todos los informes favorables (Ingeniería Industrial, Sanidad, Medio Ambiente, Protección de Incendios y la Ponencia Técnica) se concede el 12 de abril de 2016 y «no hay denuncias ni partes de infracción motivados por esta licencia». «Es tendencioso señalar que el Colegio estaba funcionando sin licencia cuando tenía concedida la de Obra y Actividad desde 2003», señala Navarro, quien recuerda que la puesta en funcionamiento en la normativa actual «sólo requiere Comunicación de Inicio de Actividad».
Publicidad
Finalmente, el Plan Especial de Protección del Malecón pretende «proteger el BIC y se encuentra pendiente de su aprobación por el Pleno del Ayuntamiento». «Se trata de un plan que parece interesar a Ahora Murcia solo para buscar titulares, porque ningún miembro de ese grupo ha asistido a ninguna reunión convocada para informar a los vecinos, mostrando un desinterés absoluto por el citado Plan», señala Antonio Navarro.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.