Los títeres, el circo y la diversión vuelven con Pupaclown este otoño
El VIII Festival de Circo Carpa de Acogida y el XI Festival de Artes Escénicas para la Infancia copan la programación del centro murciano
pepa agüera
Murcia
Martes, 22 de septiembre 2020, 11:41
El Centro Escénico Pupaclown en Murcia arranca una temporada de otoño que se alargará hasta diciembre con cerca de una veintena de actividades, entre espectáculos y talleres. Circo, teatro y música para toda la familia en un entorno adaptado a las medidas de seguridad frente a la Covid-19, para que los murcianos puedan volver a disfrutar de la magia del teatro de la forma más segura. El pistoletazo de salida se dará el próximo lunes con el VIII Festival de Circo Carpa de Acogida, iniciativa que se centra en acercar la magia del circo como herramienta de integración a colectivos en riesgo de exclusión y centros de acogida.
Después de los talleres de Merche Ochoa, que finalizan este miércoles, del 28 de septiembre al 9 de octubre, la Chimenea Escénica (Murcia) y la compañía Subcielo (Alicante) enseñarán a 16 jóvenes las técnicas del circo. El 11 de octubre tendrá lugar un taller en familia a cargo de las mismas compañías, para niños de 3 a 12 años.
En cuanto a la programación de teatro, el festival traerá 'La Isla', de la compañía d'Clik de Zaragoza (3 de octubre, 18.00 horas). El espectáculo narra la historia de tres náufragos que se encuentran solos y deberán superar los límites de su isla. Al día siguiente (12.00 horas) tendrá lugar 'Rojo Estándar', Premio Fetén 2018 a Mejor Espectáculo de Calle, de la compañía granadina La Nórdika. Un 'show' en el que dos forasteros se mueven por un extraño mundo, marcado por el blanco y el rojo. Para cerrar la agenda de obras teatrales, el sábado 10 de octubre (18 h) se celebrará la V Muestra Circense 'Sueños acrobáticos', donde los niños participantes mostrarán a sus familias las técnicas aprendidas.
El 11º Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia, por su parte, arrancará el 17 de octubre. Diez espectáculos y dos talleres conforman el programa que se estrenará con 'Los 3 cerditos' (18 h). Después será el turno de 'Rob' (18 de octubre, 12 horas), de Teatre de L'Abast y Zero Enconducta, una divertida historia en la que la imaginación se convierte en el único salvavidas para su protagonista. 'Los 3 osos', una recreación de 'Ricitos de Oro' de la compañía L'Estaquirot, llegará al Pupaclown el 24 de octubre (18 h). Membrilla, Pipa y Golosino se volverán a subir a su escenario el 31 de octubre, a las 18 horas, con 'Pupaventuras'. El circo no termina ahí. El 7 de noviembre (18 h) Alas Circo de Córdoba llenará el centro de los Pupaclown de telas, malabares, equilibrios y acrobacias. Un día más tarde, a las 17.30 horas, los pequeños de la casa tienen una cita con la compañía de Paper y su obra 'Una manzana, un manzano', para disfrutar de los pequeños detalles y de la poesía de cosas sencillas.
El 21 de noviembre, a las 18 horas, la compañía Nacho Diago de Valencia traerá 'Play-Time', un espectáculo donde la búsqueda parte del teatro de objeto, el físico, la música y el humor. 'El secreto del hombre más fuerte del mundo', de Títeres Caracartón (Sevilla), se descubrirá el 28 de noviembre (18 h), mientras que 'Los 7 cabritillos', de la compañía Pupaclown, regresarán el 12 de diciembre (18 horas) para divertir al público con sus travesuras.
Por último, el 13 de diciembre tendrá lugar 'Xocolat' (12.00 h), de Teatro Paraíso de Vitoria.
También habrá espacio para los talleres: el de Cuentoterapia se celebrará los días 27 y 28 de octubre (de 17 a 20 horas); el de Nacho Diago será el 21 de noviembre, una sesión de magia donde los niños podrán disfrutar de la música, el humor y el teatro desde el ilusionismo.
Las entradas ya están disponibles a través de la web del Centro Escénico Pupaclown (www.pupaclown.org) y en la taquilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.