Ver fotos
Ver fotos
Son ocho de las carreteras secundarias de más alta afluencia de vehículos en el municipio y, además, atraviesan varias pedanías, en muchos casos la calle Mayor de las mismas. Están consideradas como punto críticos porque, también a nivel nacional, las carreteras secundarias siguen siendo las vías donde ocurren mayor número de accidentes. En diciembre de 2019 fueron cedidas por la Comunidad Autónoma al Ayuntamiento. Por eso, el servicio de tráfico de la Concejalía de Movilidad Sostenible las ha incluido en un plan 'exprés' para mejorar la seguridad vial.
Publicidad
En total, los trabajos se van a desarrollar en 35.460 metros lineales, en los que se invertirán 153.897 euros. «Las obras se realizan mayormente por la noche –indica la edil Rebeca Pérez– para minimizar las molestias del tráfico, y ahora el confinamiento va a venir bien porque se podrán iniciar antes, a las 11, en vez de a las 12, por lo que cundirá más». Está previsto que el plan culmine a finales de noviembre.
Carretera RM-A4 El Puntal, Cabezo de Torres, Cobatillas 2.281 metros; 7.584 euros.
RM-B3 Espinardo, Guadalupe, La Ñora 3.214 metros; 20.923 euros.
RM-F3 Patiño, Santo Ángel 2.704 metros; 12.541 euros.
Carretera T-300 Beniaján 828 metros; 6.073 euros.
RM-F6 Los Dolores, San José de la Vega, Los Garres 2.562 metros; 9.764 euros.
RM-F2 Puente Tocinos, Llano de Brujas, Santa Cruz, El Raal 13. 163 metros; 51.952 euros.
RM-300 Los Dolores, Beniaján, Torreagüera, Los Ramos 8. 539 metros; 35.334 euros.
T-303 Alquerías, El Raal 2.169 metros; 9.721 euros.
Incluye la reposición de las señales deterioradas por el paso del tiempo y el repintado de pasos de peatones, líneas de borde, eje, flechas y también los mensajes Covid-19. Unas microesferas retroreflectantes aumentan la luminosidad al caer la noche o en días nublados.
Una de las incluidas en este proyecto es la RM-F2 Puente Tocinos-Llano de Brujas, Santa Cruz-El Raal. Este miércoles, la concejal Rebeca Pérez supervisó con el pedáneo de Santa Cruz, Pedro Sánchez Navarro, los trabajos de señalización horizontal de uno de los pasos de peatones. «Son obras que teníamos solicitadas desde hace tiempo», explica el presidente de la junta municipal. El paso peatonal que hay frente a la calle Polideportivo se va a trasladar hacia la Vereda de las Vigueras. Debido a que la acequia vieja pasa por debajo del actual paso de cebra, no es posible rebajar la acera para hacerla más accesible, por lo que el cambio se llevará a cabo en breve.
En los últimos meses, la Concejalía ha realizado otras 16 actuaciones para mejorar puntos críticos. Uno de ellos es en el cruce del Alias, donde se redujeron los dos carriles a uno para que la entrada de tráfico a la rotonda fuera más calmada y evitar accidentes.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.