Secciones
Servicios
Destacamos
«Por cuestión de los plazos» y para no perder la ayuda europea de 3 millones de euros, el Ayuntamiento de Murcia va a sacar a licitación la próxima semana la mitad del proyecto de restauración de la segunda fase de la Cárcel Vieja, que estará centrado en 2.000 de los 4.500 metros cuadrados totales del pabellón carcelario. La aportación económica municipal será de 1,2 millones.
Aunque con los plazos muy justos, la intención municipal es que el resto del recinto de los internos también se pueda licitar en este mandato y ejecutar simultáneamente al primero. «Pueden ser compatibles y estamos trabajando en ello», manifestaron este viernes.
De los tres años que quedan del actual gobierno municipal, la primera parte a licitar tiene un plazo de ejecución de año y medio, y se espera que las obras puedan comenzar, si los plazos se cumplen en la tramitación administrativa previa, en el último trimestre de este año.
Las empresas interesadas tienen quince días, a contar desde el próximo martes, para presentar sus ofertas. Tanto la Plataforma de Contratación del Sector Público como el BORM publicarán el lunes la convocatoria.
La intervención en la fase 2.1 del módulo de presos de lo que fue la prisión provincial desde 1929 hasta 1981, se centrará en su cimentación, estructura y envolvente, explicó la vicealcaldesa y portavoz del ejecutivo municipal, Rebeca Pérez, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.
Este espacio abarca las zonas de uso público, como control de accesos, vestíbulo, dos salas polivalentes y baños (en la planta baja), así como diferentes espacios «versátiles» expositivos en la primera planta.
También incluye la zona del 'vis a vis', donde familiares e internos podían hablar, en el mismo sitio que estaba, y que en el futuro se convertirá en el vestíbulo de recepción del edificio. Las dos escaleras «con un gran valor arquitectónico» y las garitas de vigilancia de los patios intermedios seguirán en sus lugares originales. Estas últimas, una vez rehabilitadas, se podrán visitar y constituirán un elemento de iluminación ornamental. El proyecto mantiene la gran campana de la cocina, convertida en fondo de escenario de la sala polivalente lateral.
Asimismo, se reformarán varios elementos significativos en la zona de la sala polivalente este, como los muros de mampostería y ladrillo, mientras que las bovedillas catalanas de ladrillo se dejarán a la vista al eliminar el cielo raso de ladrillo y restaurar las cerchas originales. Las puertas de las celdas se reubicarían como paños perimetrales en esta sala.
Los elementos significativos que no se puedan conservar o restaurar serán cambiados por réplicas, dijo Pérez, e indicó que las mamparas de los juzgados se restaurarán y se posicionarán como paño del vestíbulo. Las cerchas de las cubiertas del edificio quedarán al descubierto y se reutilizarán todas las tejas que estén en buen estado.
Junto al pabellón en sí, el proyecto incluye el acondicionamiento de su entorno inmediato. El derribo de los antiguos muros que dan a la calle Torre de la Marquesa abrirá a la calle los antiguos patios interiores donde paseaban los presos.
«Así se generarán nuevos espacios para el recreo y el disfrute de los ciudadanos», dijo la vicealcaldesa, quien calculó que la actuación permitirá multiplicar por ocho las zonas peatonales.
El objetivo último «es consolidar este histórico espacio como referente cultural de la ciudad», apuntó Pérez, y los trabajos «serán profundamente respetuosos con la configuración y la fisionomía de este edificio histórico».
Para la fase 2.2 queda el panóptico central sobre la parte del inmueble que acoge la mayoría de las celdas. Serían 2.500 metros cuadrados y si se mantiene el presupuesto total previsto para toda la fase 2 de la cárcel, se deberían invertir en esta zona hasta 8 millones de euros.
Esta intervención se sumará a la rehabilitación concluida del pabellón administrativo de la cárcel, de unos 1.300 metros cuadrados, trabajos que culminaron en febrero de 2022. Ese primer edificio funciona desde ese verano como un centro de cultura contemporánea.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.