Secciones
Servicios
Destacamos
La situación de las arcas del Ayuntamiento de Murcia, que han visto tiempos mejores, ha llevado al actual equipo de gobierno a revisar con lupa los nuevos contratos de servicios municipales que estaban en proceso de licitación, al haber caducado su vigencia, y que llevaban ... aparejado un incremento en el gasto. Una primera actuación arroja un ahorro de 60 millones de euros en cuatro años.
El remanente de caja negativo, que ya alcanza los 93 millones de euros, ha supuesto un importante acicate para ponerle freno a la subida desmesurada de los gastos municipales, siendo una de las herramientas principales la rescatada Comisión de Vigilancia de la Contratación. En su seno se van a revisar los contratos aprobados por el anterior ejecutivo socialista (que gobernó durante dos años), tal y como anunció hace unos días el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz.
Este examen ya ha dado los primeros frutos, según informa el departamento de Muñoz. Uno de ellos afecta al macrocontrato de Parques y Jardines, cuya licitación se paralizó por orden de judicial, adelantándose a la actuación de los populares.
Los nuevos pliegos redactados por el PSOE se publicaron en la plataforma el día después de las elecciones del 28 de mayo de 2023, con un presupuesto base de licitación de casi 82,3 millones de euros. Esto suponía un 56% más que el contrato anterior, adjudicado cuatro años antes en casi 53 millones de euros.
«La anulación de esta licitación ha evitado un incremento del gasto de cerca de 30 millones a lo largo de los cuatro años del mismo», destacan las mismas fuentes municipales. «En estos momentos no se ha promovido un nuevo contrato, sino que, fruto de la continuidad, se sigue prestando el servicio al precio anterior», añadieron, sin dar fechas para la nueva licitación.
Otro revisado es el de servicios complementarios de gestión de las instalaciones deportivas (mantenimiento y limpieza), que reducirá su coste en casi 12 millones en sus cuatro años de vigencia. Pasará de los más de 40 millones de euros en los que estaba previsto el servicio a 28,6 millones, «sin que mermen las prestaciones del mismo», según el Ayuntamiento.
La lupa también ha alcanzado al contrato de limpieza de interiores en colegios y escuelas infantiles. El nuevo tenía un coste previsto de un poco más de 34 millones de euros, que se reducirá hasta los 24 millones en el que se está preparando.
Y la misma suerte seguirá el de la limpieza de interiores de los edificios municipales, donde se pasará de los más de 37 millones previstos en el pliego del año pasado a los 28 del que se ultima.
«Sólo con la revisión de estos contratos se consigue un ahorro de más de 15 millones anuales, superando los 60 millones en los cuatro años de vigencia de los mismos», subrayaron desde el departamento de Gestión Económica y Contratación.
El Ayuntamiento no quiere parar ahí, por lo que, explicaron las mismas fuentes, «se continúa trabajando en el examen de todos los contratos municipales, tanto de aquellos que se encuentran en licitación o próximos a su vencimiento, como renegociando los que están en vigor».
Si de algo se queja el actual equipo de gobierno, que preside el alcalde José Ballesta, es de que estos nuevos contratos y su subida se habían aprobado sin la correspondiente partida presupuestaria que los arroparan.
«Cabe recordar que según la liquidación presupuestaria de 2023, que corresponde al último año del equipo socialista, arroja un déficit de 76,8 millones de euros, con un crecimiento del 22% en los dos años de su mandato, frente al incremento anual medio del 1,5% de los años anteriores», argumentaron desde Gestión Económica.
Ante estas manifestaciones, los socialistas murcianos han defendido que no se les puede culpar de los males económicos del Consistorio murciano «como si ellos -el actual equipo popular- no hubiesen gobernado seis meses en 2023», e insistieron en que el Partido Popular ha estado al frente de La Glorieta «27 de los últimos 29 años».
Acciones paralelas del equipo de Gestión Económica para sacar las cuentas municipales de los números rojos ha sido un préstamo de legislatura «para sanear» más de 20 millones de euros de déficit, que ha venido acompañado de un presupuesto con superávit de 10 millones para el presente ejercicio. «Con ello se logra hacer frente a la liquidación negativa del años 2022», recordaron desde el Ayuntamiento capitalino.
Hasta que salga a licitación el nuevo pliego de condiciones del macrocontrato de Parques y Jardines, el Ayuntamiento de Murcia tiene prorrogado el actual, que expiraba en noviembre de 2023. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales paralizó el proceso que aprobó el PSOE poco antes de salir del gobierno municipal al estimar un recurso presentado en junio de 2023 por la patronal del sector.
La Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde solicitó una nueva redacción de la propuesta municipal por estar en contra de los términos de la contratación.
El tribunal se pronunció sobre la naturaleza del contrato, calificado como de «servicios» y que el órgano considera que debía haberse configurado como «mixto», al incluir también «prestaciones propias de los contratos de suministro».
También se recurría la fórmula matemática fijada para valorar el criterio del precio de las ofertas presentadas, que para la patronal era «contraria a derecho», al no ser «proporcional». El tribunal advirtió de que «la aplicación de una fórmula de valoración que suponga o implique que la Administración no obtiene la oferta económicamente más ventajosa constituye una vulneración directa de la Ley de Contratos del Sector Público».
Finalmente, subrayó que la propuesta elegida por el Ayuntamiento «reduce significativamente los márgenes entre las ofertas más altas y las más bajas, rebasando el margen de discrecionalidad con el que se cuenta para elegir una fórmula u otra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.