EP
Miércoles, 31 de marzo 2021, 16:04
La Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha diseñado un plan que evite las aglomeraciones de personas con motivo de los próximos días festivos y para ello se ha acordado reforzar los controles por parte de la Policía Local en jardines, plazas y avenidas, que son puntos de encuentro habituales en estas fechas.
Publicidad
También, gracias a los operativos de Policía Nacional y Guardia Civil se vigilarán los accesos a la capital, haciendo hincapié en los desplazamientos desde otros municipios y comunidades, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Acompañado por el vicealcalde, Mario Gómez, y por los concejales de Seguridad, Enrique Lorca; de Salud, Esther Nevado, de Festejos, Pedro García, y de Vía Pública, Juan Fernando Hernández, el alcalde puso de manifiesto este miércoles el buen comportamiento en los eventos celebrados por las distintas cofradías hasta el momento, pero mostró su preocupación por la salud de los vecinos, ya que «podemos estar a las puertas de una cuarta ola que hay que evitar por todos los medios para no volver a repetir la dramática situación de desbordamiento de las UCI hospitalarias y, sobre todo, de muertes».
Por su parte, Gómez hizo hincapié en «prevenir, persuadir y recordar que este año sigue siendo especial por la pandemia» y que «la prioridad absoluta es la salud». El equipo de Gobierno municipal apeló a la responsabilidad de la ciudadanía. «Sabemos que la inmensa mayoría de la población va a tener un comportamiento ejemplar».
Tanto el alcalde como el vicealcalde recordaron que no había previsto nada y que la Comunidad Autónoma tampoco había tomado medidas, por lo que una de las decisiones fue pedir también la colaboración de los municipios cercanos: Alcantarilla, Las Torres de Cotillas y Molina de Segura, principalmente, para que hagan un llamamiento de responsabilidad a sus vecinos.
Publicidad
En concreto, se reforzará la presencia de policial en jardines y plazas sobre todo, además de controlar las distancias de seguridad y las mascarillas. Además, tanto Policía Nacional como Guardia Civil vigilarán los accesos a la ciudad, tanto carreteras como estaciones y aparcamientos disuasorios, aparte de las zonas más alejadas del centro para evitar posibles hurtos. Igualmente, habrá un control exhaustivo del toque de queda.
En el marco de la campaña de concienciación y sensibilización donde tendrá una labor importante la Policía Local y Protección Civil así como la unidad de drones, que se utilizará para lanzar mensajes recordatorios del tipo «por su seguridad, rogamos mantengan las distancias». De igual forma servirá para vigilar las zonas más sensibles con el fin de identificarlas de forma aérea y así poder desplazar a los dispositivos móviles para que puedan intervenir.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.