Secciones
Servicios
Destacamos
Los centros culturales de pedanías como El Raal y Santa Cruz no tienen suficiente capacidad para albergar las actividades de todas las asociaciones que trabajan en la zona y, desde los colectivos vecinales, reclaman que se habiliten espacios multiusos donde puedan reunirse y desarrollar ... iniciativas.
Encarna Cerezo, presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Nuestra Señora de los Dolores de El Raal, a la que pertenecen más de cien personas, lleva tiempo reclamando un espacio para que el colectivo que dirige tenga un lugar de reunión. Asegura que les prometieron que se iba a derribar el edificio del antiguo colegio –conocido como Escuelas Viejas– y que las amas de casa y otras asociaciones de El Raal tendrían disponibles las instalaciones que demandaban. Sin embargo, Encarna dice que tuvo que presenciar cómo el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, anunciaba hace seis meses a los medios que en esas instalaciones se construirá una escuela infantil municipal.
«Me quedé helada, fue como un mazazo porque nuestro pueblo está olvidado y aquí el Ayuntamiento va dando bandazos sin solucionar las necesidades que arrastramos desde hace muchísimos años. El centro cultural de El Raal, donde está la biblioteca y el centro de mayores, se ha quedado pequeño», destaca. «Como es la única instalación municipal que tenemos, cuando llegó la asistenta social tuvimos que dejarle hueco y las amas de casa nos hemos quedado sin sitio. En el caso de los pensionistas, el espacio cada vez se reduce más y no pueden acoger a más socios», lamenta.
En el centro cultural de El Raal está también la alcaldía, donde el pedáneo, Antonio Soto, atiende a los vecinos. «No tenemos un solar municipal ni para tirar el castillo de fuegos artificiales de las fiestas», resalta entre las «múltiples carencias» que les hacen sentirse «totalmente abandonados».
Antonio Gómez, presidente de la Asociación de Vecinos de El Raal, coincide con la presidenta de las amas de casa en la necesidad de contar con una sala multiusos para que ningún colectivo se sienta discriminado. «Es algo básico que necesitamos como el comer. No nos oponemos a que se construya una escuela infantil, pero una cosa no debe excluir la otra y una sala multiusos beneficiaría a mucha gente», recalca. «Nosotros tenemos la domiciliación en el centro cultural, pero aquello es tan pequeño que no queda espacio y nos hemos tenido que ir a un bajo donde antes estaba la alcaldía, que se encuentra en malas condiciones». Unas instalaciones que comparten con los miembros de la Asociación Raíces Búlgaras, que se hace cargo del mantenimiento para que el local no se venga abajo, según explica. «El Ayuntamiento solo paga la luz y el agua».
Los vecinos de Santa Cruz también han visto cómo la capacidad de su centro cultural ya no da para más. «Tenemos en el mismo edificio el centro de mayores con su bar y peluquería, el consultorio médico, la alcaldía, la oficina municipal y el centro de la mujer», enumera el pedáneo, Pedro Sánchez. «No solo se ha quedado pequeño, sino que tiene muchas deficiencias que hemos pedido que se solucionen, pero en el Ayuntamiento no nos hacen ni puñetero caso», denuncia. «Solicitamos que se comprara un solar para hacer una sala multiusos, y nada».
Laura Gaspar, de la Asociación Santa Cruz en Marcha, coincide con el pedáneo en que siente que le cortan las alas a la hora de trabajar «por y para el pueblo». «Necesitamos un sitio en condiciones porque todo lo tenemos que hacer en la calle. Hasta los niños de la banda de música ensayan a la intemperie», dice esta vecina, que se tiene que reunir con las compañeras de su colectivo en bares y casas particulares. «Solo pedimos un espacio para desarrollar nuestra actividad y que Santa Cruz tenga vida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.