Los promotores reclaman desbloquear treinta planes urbanísticos pendientes desde 2005 en Murcia
El concejal se reúne con Apirm para abordar los obstáculos en la construcción de vivienda, con el foco puesto en pisos de precio asequible
El bloqueo del Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas de la zona norte, que contempla redes de saneamiento y pluviales que vertebran varios planes parciales, ... fue una de las principales cuestiones que plantearon los promotores en el primer contacto que tuvieron ayer con el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro. La paralización afecta desde el año 2005 al desarrollo de una treintena de planes parciales del norte y este del municipio, como en Churra, Zarandona y Puente Tocinos. «Es uno de los temas que tenemos que conseguir desbloquear esta legislatura. Queremos que se incorpore el pago por fases para adecuarlo a los desarrollos urbanísticos que se van realizando», afirmó el presidente de Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm), José Ramón Blázquez. En este sentido, Navarro explicó que este asunto se abordará en una reunión específica.
En el encuentro de ayer se dio una visión global de la problemática que existe en la ciudad a nivel urbanístico. «A partir de ahí, hemos planteado reuniones concretas en los próximos días para analizar cada uno de los temas». Entre los asuntos a tratar se encuentran los obstáculos que existen a la hora de construir vivienda asequible; las mejoras en el suelo, en el planteamiento y gestión; las mejoras en urbanización e infraestructuras y los costes asociados, como los impuestos.
«Uno de los principales aspectos que debemos abordar es conseguir construir viviendas más baratas, porque los costes de todo el proceso son muy amplios. En este caso, se debe mejorar el planteamiento y la gestión, para conseguir que el suelo, que es la materia prima, donde se tiene que construir las edificaciones, pueda ponerse a disposición de los particulares».
Blázquez: «Crecen más los hogares que la obra nueva que se construye, y eso acaba por tensionar el mercado»
Para el presidente de Apirm, la disposición del concejal fue «muy buena», y destacó su intención de «trabajar por Murcia» y solucionar los problemas de vivienda, «que se ha establecido como uno de los principales asuntos a nivel nacional y que se van agravando cada vez más, porque crecen más los hogares que la obra nueva que se construye. Esto provoca que al final la tensión en el mercado vaya aumentando año tras año y se vaya acumulando», señaló Blázquez.
Por su parte, el concejal de Planificación Urbanística aseguró que en la reunión se analizaron los grandes retos que se perfilan en este sector. «Hemos hablado de planificación urbanística, de gestión, de licencias, y de la importancia de mantener y acentuar ese crecimiento constante que el municipio ha tenido. Hay que tener en cuenta que en los últimos 20 años hemos crecido en más de 100.000 habitantes; es decir, ha habido grandes desarrollos, no solamente residenciales, sino también los campus universitarios, la zona norte y la costera sur. Ahora hay que continuar e incrementar ese ritmo, sobre todo en vivienda de obra nueva», subrayó Navarro.
Ampliación de servicios
Algunas de las primeras medidas que podrían ponerse en marcha tiene que ver con la oficina del profesional, «creada en el anterior mandato para la agilización de las licencias y los grandes proyectos residenciales. Está funcionando bien, incluso podemos plantearnos la ampliación de ese servicio», destacó.
El encuentro con el Comité Ejecutivo de la asociación de promotores murcianos, que fue calificado por el edil de «fructífero y cordial», se enmarca en la ronda de contactos que está manteniendo con todas las instituciones y colectivos relacionados con el desarrollo económico y urbanístico del municipio.
-
«El PP sigue instalado en el modelo del ladrillo y los convenios de la zona norte»
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia Andrés Guerrero aseguró que el PP «sigue instalado en el modelo de municipio del ladrillo, la especulación y los convenios de la zona norte», según informaron fuentes del PSOE. Guerrero lamentó que el concejal de Planificación Urbanística, Medio Ambiente y Huerta «no tenga prisa por comenzar, a pesar de la urgencia, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana», y señaló que va a apoyarse para ello en una asesoría externa, olvidando a los trabajadores del Ayuntamiento y a los vecinos».
«Nos resulta sorprendente que se pretenda dejar de lado un tema de tanta importancia como es la revisión del PGOU de Murcia. Durante el último mandato, cuando se le recriminaba al PP, algo nacido de las sentencias recaídas en los convenios de la zona norte, o cualquier otra cuestión cuyo origen se encontraba en el PGOU, se nos respondía que no era su modelo de urbanismo, y que era necesaria su comprobación, cuando realmente sí es su modelo», explicó.
«Ahora ya no hay prisa en iniciar la revisión del Plan General, y no solo ello, sino que se pretende hurtar de la participación necesaria de los vecinos de Murcia, a partir del momento que se pretende entender el mismo como un tema exclusivamente técnico y en el que, en todo caso, se resolverá con su encargo a una asistencia técnica externa, dejando de lado a los excelentes servicios existentes en dicha concejalía», recalcó Guerrero.
El concejal del Grupo Municipal Socialista recordó que, en su momento, el PP de Ballesta «votó en contra a abrir un proceso participativo que permitiera determinar cuáles son los auténticos problemas que el actual Plan está causando a los principales afectados, los vecinos de Murcia».
«Pero es que ahora, incluso, se ve innecesario constituir una oficina del plan, integrada por funcionarios del Ayuntamiento, no solo de Urbanismo, que son los que en definitiva mejor conocen los problemas que se suscitan con su aplicación, sino por una asistencia técnica externa, algo que dilatará más la revisión y que sin lugar a dudas será más caro para los bolsillos de todos los murcianos», recordó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.