Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Sangonera la Verde, en una fotografía de archivo. Edu Botella / AGM

Catorce años de prisión para cinco argelinos por tráfico de personas e intento de motín en el CIE de Sangonera

Los detenidos llegaron a la Región en patera y pretendían establecer una base de operaciones en Murcia para organizar y coordinar futuros viajes entre la costa de Argelia y Cartagena

La Verdad

Murcia

Jueves, 11 de junio 2020, 10:12

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a cinco personas integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de seres humanos en embarcaciones desde Argelia hasta las costas de la Región de Murcia.

Publicidad

Los detenidos llegaron el pasado mes de agosto a bordo de una patera y pretendían establecer una base de operaciones en Murcia para la organización y coordinación de futuros viajes desde la localidad argelina de Mostaganem hasta la costa cartagenera.

Tras su entrada en España de manera irregular, a través del puerto de Cartagena, los cinco miembros de la organización fueron internados en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Sangonera la Verde, a la espera de ser devueltos a su país de origen.

Los detenidos se organizaron rápidamente y planificaron huelgas de hambre cuyas verdaderas intenciones eran las de preparar un violento motín que les permitiera fugarse del centro. El líder de la organización ideó un plan para agitar a todos los internos que culminaría con la fuga del centro. Para ello se encargó de fabricar armas usando las bisagras de las puertas para ser utilizadas a modo de cuchillas.

Los agentes averiguaron que el plan de fuga definitivo tendría lugar por la noche y que para lograr su objetivo no dudaría en agredir a los agentes que prestan sus servicios en el área de seguridad del CIE.

Publicidad

Se trataba de miembros de una conocida, peligrosa y violenta banda argelina de delincuentes, especializada en la comisión, entre otros, de delitos de secuestros, tráfico de drogas y tráfico de personas a través del mar en precarias embarcaciones, según pudieron averiguar los investigadores de la Unidad Contras las Redes de Inmigración y Falsedad Documental.

Una rápida intervención

Una investigación de la dirección del centro y de su servicio de seguridad, como de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, evitó que los detenidos llevaran a cabo su plan de amotinarse. Ante las sospechas por parte de los agentes de que se podría estar organizando un plan de fuga muy violento, se estableció un dispositivo por parte de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras que culminó con la detención de los cinco miembros del grupo criminal y frustró toda posibilidad de llevar a cabo el motín.

Publicidad

En torno a los precursores de la revuelta, se llevó a cabo una investigación por parte de la Ucrif de Murcia que permitió la identificación de todos los integrantes de la organización, así como las actividades dentro de la organización.

A los detenidos no solo se les investigó por la preparación del motín, sino que también por delitos de tráfico ilegal de personas en condiciones precarias y peligrosas.

Finalmente, uno de los detenidos fue expulsado judicialmente a su país de origen y los otros cuatro detenidos fueron condenados a 14 años de prisión por delito de tráficos de personas, pertenencia a organización criminal, amenazas, quebrantamiento de medida cautelar, daños y atentado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad