El Ayuntamiento de Murcia usará 1,5 millones de proyectos no ejecutados en 2024
La reordenación de las partidas de Deportes de este ejercicio impulsa el arreglo del campo de fútbol del Barnés, con unos 300.000 euros
Cinco meses han pasado desde que el Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprobó los Presupuestos de este 2025, y ya se han producido dos ... modificaciones por valor de 2,4 millones. Una de las operaciones supone la incorporación de 1,5 millones de euros a las cuentas del presente ejercicio procedentes de las de 2024 de proyectos no ejecutados. Otros 900.000 euros proceden de cambios de partidas de este mismo año en tres concejalías, de lo que se va a beneficiar, por ejemplo, el campo de fútbol del polideportivo José Barnés, con mejoras por algo más de 300.000 euros. Entre ellas, la renovación del césped.
En febrero pasado se puso en marcha el expediente de modificación presupuestaria por crédito extraordinario y suplemento de crédito dentro del presupuesto de 2025. El objetivo era dotar y ampliar la financiación para los proyectos y programas de 2024 que quedaron pendientes de realizar y cuyo importe asciende a 1.551.076,09 euros. Son proyectos de los remanentes de tesorería para gastos que tenían una financiación asignada el año pasado y que se 'trasladan' para su ejecución a este ejercicio.
«Se trata de canalizar en los actuales presupuestos estos remanentes del año pasado», explicaron fuentes del Ayuntamiento de Murcia. Estos proyectos, «en unos casos no se ejecutaron porque no dio tiempo a su tramitación y en otros por ser necesaria más dotación económica», añadieron.
El dato
2,4 millones
es la cantidad total de los cambios, la mayoría procedente de los remanentes de tesorería para gastos concretos de 2024 que se trasladan a este ejercicio; y otros 900.000 euros son transferencias de gastos de este año en Deportes, Turismo y en Urbanismo.
Al terminar el año contable, el 31 de diciembre de 2024, se constató la existencia de una serie de ingresos afectados, «que tienen la consideración de finalistas y que se encuentran pendientes de asignar a proyectos de gasto» este año y que corresponden a Urbanismo (109.300 euros), Deportes (303.400 euros), Policía Local (419.000 euros), Empleo (24.500 euros), Juventud 74.000 euros, Bienestar Social (497.500 euros), Protección Civil (30.000 euros) y Relaciones con la Unión Europea (93.300 euros).
Entre los proyectos recuperados del año pasado figuran, en el departamento de Deportes, poner en marcha instalaciones para calentar el agua con energía solar térmica (con una inversión de casi 200.000 euros) en las piscinas municipales del Infante Juan Manuel y Mar Menor; y para la producción de agua caliente sanitaria por aerotermia en el pabellón Príncipe de Asturias (53.000 euros).
La Policía Local contará con casi 216.000 euros para la adquisición de vehículos en general, y otros 56.000 para uno destinado a la patrulla rural; 32.000 euros para vestuario y 71.000 para maquinaria y utillaje. La Concejalía de Urbanismo tiene que reparar el alumbrado público de la urbanización Los Cañares de Gea y Truyols (109.300 euros); y en Juventud se destinarán 59.000 euros a la atención psicosocial para jóvenes y adolescentes.
Bienestar Social destina casi medio millón a personal para mejorar la atención primaria, a la infancia y a la familia
Otra de las grandes partidas pertenecen a la Concejalía de Bienestar Social, que invertirá los 332.700 euros pendientes para la mejora de las ratios de profesionales de las SSAP (Servicios Sociales de Atención Primaria) y otros casi 154.000 euros para reforzar los equipos de atención a la infancia y la familia.
La segunda modificación, que afecta las cuentas de este año de las concejalías de Deportes, Turismo y Urbanismo (a la ALEM) asciende 900.000 euros. «Son créditos extraordinarios que permiten reorganizar las distintas partidas, y también se garantiza que se ejecuten», según el Ayuntamiento.
Deportes ha hecho esos cambios al recibir una subvención pendiente que asciende a 715.000 euros y que iba destinada a la renovación de las torres de refrigeración de varios inmuebles. Con ese dinero liberado ahora, ha visto incrementado su presupuesto y se destinará a obras de mantenimiento, mejora y reparaciones de varias instalaciones deportivas.
Turismo, comprará e instalará por casi 18.000 euros tres aparatos de aire acondicionado en el Centro Municipal Gastronómico (en el Teatro Romea); y la Agencia Local de la Energía y Cambio Climático de Murcia (ALEM), dependiente de Urbanismo, destinará casi 170.000 euros a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos tanto en hoteles como en edificios municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.