Las juntas municipales del Ayuntamiento de Murcia continúan con su renovación de acuerdo a los resultados obtenidos en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo. Así, rozan ya la veintena los órganos de participación ciudadana que han cerrado durante este mes su proceso de ... constitución. Ayer fue el turno de otras seis juntas, incluyendo las de los barrios de Espinardo, Santiago el Mayor, San Pío X y las de las pedanías de Puente Tocinos, El Raal y Jerónimo y Avileses, las cuales ya se encuentran en manos del PP, a pesar de no haber logrado la mayoría absoluta en ninguna de ellas. En el caso de las cuatro primeras, los populares recuperaron el bastón de mando tras arrebatárselo a los anteriores representantes socialistas.
Publicidad
En Espinardo lo asumirá María Encarnación Guillén Gil, que desaloja de la presidencia al socialista José Moreno, que se hizo con ella tras la moción de censura que aupó a la alcaldía a José Antonio Serrano. En el caso de Santiago el Mayor, los populares se hacen con una junta municipal que se les había resistido en las dos últimas legislaturas y que volverá a encabezar Pilar Balsalobre, que ya fue pedánea en representación del PP en la etapa de Miguel Ángel Cámara. Balsalobre vuelve a la alcaldía tras la bajada de los apoyos del PSOE en un barrio que se había convertido en un feudo socialista durante los años en los que tomó especial fuerza la reivindicación a favor del soterramiento.
Llamativo es el caso de la junta municipal San Pío X, que volverá a presidir Esther Mañas, tras una primera etapa en la que lo hizo en representación de Vox. Mañas, que también fue removida del cargo tras la moción de censura de marzo de 2021 –mediante un acuerdo que PSOE, Cs y Podemos quisieron cargar de simbolismo–, recupera el bastón de mando, aunque en esta ocasión lo hace en nombre del Partido Popular.
También llega cargado de simbolismo el relevo en la pedanía de Puente Tocinos. Hay que recordar que es el lugar de nacimiento y residencia del anterior alcalde, el socialista José Antonio Serrano, que anoche estuvo presente en el acto. También es cierto que el PSOE se hizo con esta Junta Municipal a mediados de la legislatura pasada, tras la ruptura del pacto PP- Cs. Esta circunstancia sacó entonces de la alcaldía a Marta Cano Corbalán, que recupera ahora la presidencia un par de años después.
Publicidad
En El Raal, cuya junta municipal llegó a presidir el actual cabeza de lista del PSOE a las elecciones generales del próximo 23-J, Francisco Lucas, será el popular Antonio Soto el que mantenga el bastón de mando. «Antes que representante de un partido, soy vecino y vengo a defender los intereses de mis conciudadanos, como principal correa de transmisión de sus problemas a las instituciones», señalaba ayer Soto a LA VERDAD, complacido por el hecho de que, en esta ocasión, la constitución de las juntas municipales se esté resolviendo con tanta premura, evitando largos vacíos institucionales.
También se mantiene en el cargo, tras su elección ayer, Mariano Martínez, que estará al frente, una nueva legislatura, de la Junta Municipal de Jerónimo y Avileses, pedanía del Campo de Murcia. Tras estas seis, restan aún por constituirse otras 48 juntas -de las 67 existentes-, la mayor parte de las cuales quedarán resueltas durante este mes de julio. Hoy será el turno, de hecho, para otras siete: Beniaján, Guadalupe, La Albatalía, Cobatillas, La Raya, La Alberca y el Distrito Oeste, que comprende los barrios de La Fama, La Paz y Vistabella.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.