LA VERDAD
Lunes, 10 de julio 2023, 13:30
La Policía Nacional y la Polizia di Stato de Italia colaboran durante este mes de julio en Murcia como parte del proyecto Comisarías Europeas, que permite la formación de patrullas mixtas entre las comisarías de distintos países.
Publicidad
El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, y el jefe Superior de Policía, Ignacio del Olmo, acompañaron este lunes a dos agentes de la Polizia di Stato de Italia, Nicoletta Rossini y Tiziana Mignacca, que desde principios del mes de julio realizan tareas de seguridad ciudadana en la ciudad de Murcia
Los policías nombrados por sus países disponen de un nivel alto de español y pertenecen a las escalas básica y subinspección, como sucede con Rossini y Mignacca. Entre las funciones que las agentes tendrán durante su estancia en España destacan: la realización de patrullas en zonas de alta densidad turística, prevención de la delincuencia en la vía pública, asistencia en las denuncias ciudadanas, asistiendo al turista en labores de traducción e intercambio de experiencias con los compañeros españoles
«El programa comenzó en 2008 entre España y Francia y contemplaba los desplazamientos de policías extranjeros a España y viceversa. Desde entonces, se han ido incorporando varios países, Portugal, Alemania, Países Bajos e Italia, que este año ha enviado a estas dos agentes para formar patrullas mixtas con agentes de la Policía Nacional en Murcia para reforzar la seguridad ciudadana y atender, entre otras tareas, al turista desplazado», explicó Jiménez.
«Es un proyecto muy interesante que refuerza las relaciones de cooperación y amistad entre dos países hermanos, y por eso quiero felicitar a la Policía Nacional española y a la Polizia di Stato de Italia por participar en una iniciativa que permitirá reforzar la seguridad en las calles y que permitirá que estas agentes atiendan a los turistas desplazados, o a sus propios compatriotas, pues en la actualidad hay cerca de 3.500 ciudadanos italianos empadronados en nuestra Comunidad Autónoma», añadió el delegado del Gobierno.
Publicidad
Nicoletta Rosini mostró su satisfacción por estar en Murcia y poder participar de este programa, pues indicó que se trata de un intercambio de experiencias muy interesante para ambas policías y ambos países. Tiziana Mignacca, por su parte, valoró la oportunidad de patrullar junto a compañeros españoles como una enriquecedora forma de intercambio.
«Somos parecidos en la medida en que somos policías europeas, y con esta experiencia nosotros traemos algo de Italia y ellos nos dan algo. Esperamos encontrar turistas italianos y ayudarles de alguna manera», concluyó, Mignacca.
Publicidad
Ignacio del Olmo explicó que esta experiencia surge del Tratado de Prüm, Alemania, que establece un marco legal para profundizar la cooperación entre los Estados miembros en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia transfronteriza y la inmigración ilegal.
«Es un tratado que, además de promover programas como este que hoy presentamos, ha dado ya sus frutos en otros aspectos, pues ha permitido compartir datos entre las respectivas policías científicas para la identificación de autores de delitos dentro de la Unión Europea con la idea de crear la policía científica europea», manifestó el jefe Superior de Policía.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.