No hubo sorpresas en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia en el que se debatieron y aprobaron los presupuestos de 2021 con los votos de PSOE, Cs y Podemos (como estaba previsto). Sin embargo, el debate derivó en un espectáculo poco gratificante y bronco, con cruces de insultos y comentarios tensos entre concejales del PP y el vicealcalde y socio de los populares hasta hace seis meses, el portavoz de Cs, Mario Gómez: «doctor vacunas», «banda criminal», «poca vergüenza» y «golfo» fueron algunos de los improperios que se intercambiaron.
Publicidad
La discusión acabó con el abandono definitivo de los ediles populares de la sesión plenaria y la retirada de las mociones presentadas, al no conseguir que el alcalde, José Antonio Serrano, retirara del acta los calificativos ni que Mario Gómez se retractara.
Todo transcurría bastante dentro de los cauces normales de un debate plenario, cuando pasadas las dos horas de discusión, y en el segundo turno de intervenciones, estalló el primer enfrentamiento. Estaba hablando el portavoz de Ciudadanos sobre la necesidad de negociar y de respetar a otros grupos cuando no se tiene la mayoría, y de los «daños personales» que había sufrido por comentarios de sus exsocios (antes el edil popular Eduardo Martínez-Oliva se había referido a esos daños sufridos por ellos).
En ese momento, dirigiéndose al edil del PP Felipe Coello, que estaba haciendo comentarios en voz alta a su exposición, al igual que otros compañeros, le llamó «doctor vacunas». Esto provocó sus protestas, y pidió la retirada del «insulto» o dijo que abandonaría el Pleno. A lo que el alcalde le respondió que le daría al final de la votación un tiempo para responder por alusiones. Los concejales abandonaron el salón de plenos durante los minutos restantes del turno de palabra de Gómez, pero regresaron después y votaron en contra de las cuentas.
Lo que ocurrió ayer se está convirtiendo en la tónica habitual en las sesiones plenarias en el Ayuntamiento de Murcia, sobre todo desde que se aprobara la moción de censura en marzo de 2021 que desbancó a los populares de la alcaldía. Los antiguos socios protagonizan los debates más tensos, con continuos intercambios de reproches y palabras gruesas. Tras el episodio de ayer, fueron varios los concejales de los otros grupos (PSOE, Vox y Podemos), junto al alcalde, los que apelaron a la educación de cada uno para que «el trato entre nosotros sea bueno, porque nos estamos acostumbrando al mal trato». «Tenemos que dar ejemplo» ante los ciudadanos, fueron otras de las frases que se pronunciaron, así como que «se puede discrepar profunda y radicalmente sin necesidad de dar espectáculos»; o que «no creemos adecuadas las maneras en las que a veces nos dirigimos entre nosotros».
El vicealcalde, en el último turno de palabra, se quejó de que no le dejaban hablar y de que le habían llamado «golfo» o que «no tenía vergüenza» por lo que estaba diciendo, pidiendo que constara en acta y recordando que él había sido objeto de muchas descalificaciones por parte de los populares en los medios de comunicación. Y añadió: «Hay que tener la cara muy dura para no saber identificar lo que es hacer daño personal, pero seguramente debe ser un pensamiento de todos aquellos que están en una banda criminal, como se ha dicho en algún juzgado».
Publicidad
Ver fotos
Tras volver a ocupar sus asientos, y terminar la votación de los presupuestos, Serrano le cedió la palabra a Coello para contestar a Mario Gómez. El concejal del PP recordó que la Fiscalía había archivado las diligencias abiertas para investigar las denuncias contra él por haberse vacunado y vacunar. Después aprovechó para dirigirse al alcalde, a quien le dijo que le parecía «increíble» que permitiera «que un compañero me falte personalmente a mí al respeto y al resto nos llame banda criminal». Para el Partido Popular, se habían «traspasado todos los límites».
Insistió al alcalde en que «si no le obligaba a retractarse yo me iré» (del Pleno) porque «no aguanto un insulto más de este personaje». Gómez no se retractó y el alcalde no le obligó, por lo que todos los concejales del Grupo Popular abandonaron la sesión cuando iban a debatirse el resto de las mociones de los grupos.
Publicidad
El alcalde Serrano, que había pedido respeto al uso de la palabra antes del rifirrafe, les indicó que si querían irse «yo no puedo obligarles a que se queden».
Posteriormente, el Grupo Popular emitió un comunicado en el que lamentaba que el regidor socialista se hubiera convertido en el primer alcalde «que permite insultos, calumnias, injurias y faltas de respeto en el Pleno».
Indicaron que mantener el orden era su potestad, tal y como recoge el artículo 19 del Reglamento de Funcionamiento del Pleno: «El alcalde-presidente tiene la obligación de asegurar la limpieza del debate y el respeto parlamentario, así como resolver los incidentes que se produzcan durante la sesión plenaria».
Publicidad
Presupuestos: PP y Vox consideran que «nacen muertos» Los grupos del PP y Vox presentaron, cada uno, una enmienda a la totalidad de las cuentas de 2021 y pidieron la retirada de las presentadas, al considerar que nacen «muertas», pues solo estarán en vigor durante un máximo de 20 días y porque «gastos e ingresos no están nivelados», entre otras cuestiones. También alegaron que no tienen en cuenta la sentencia del Tribunal Constitucional, que anula el impuesto de plusvalías, indicaron los ediles de Vox, Inmaculada Ortega, y del PP, Eduardo Martínez-Oliva, respectivamente. Consideraron que se han consignado «ingresos ficticios» y que el presupuesto genera «más endeudamiento vivo».
Cultura: Proponen organizar la Feria del Libro Empezó siendo una moción de Vox, en la que Inmaculada Ortega pedía que el Ayuntamiento impulsara la Feria del Libro de Murcia, buscando alternativas jurídicas y económicas para su organización, y que el Consistorio la asumiera plenamente para no depender «del actual patrocinio simbólico de 15.000 euros». PSOE y Cs presentaron una moción alternativa, aprobada con los votos de estos grupos más Podemos, y la abstención de Vox; en ella se pide que la Junta de Gobierno, de cara a los presupuestos de 2023, analice la posibilidad de que el consistorio sea el organizador, aumentando la cuantía económica e incluyendo una licitación pública de su gestión.
Urbanismo: Habrá supermanzanas en el casco urbano El Pleno dio el visto bueno a la moción de Podemos en la que proponían la creación de supermanzanas dentro de un nuevo modelo de urbanismo. El objetivo es reducir los niveles de contaminación atmosférica y la presión del tráfico, derivando la circulación a las vías exteriores y dejando las del interior de estos nuevos espacios a los vecinos. Se reducirá a 10 kilómetros por hora la velocidad de circulación dentro. «Es bueno para el comercio local y no requiere grandes inversiones», explicó el portavoz del grupo, Ginés Ruiz. En la moción se propone hacer un estudio de viabilidad en los barrios de Vistalegre, Vistabella y El Carmen.
Vía pública: Nuevas medidas de protección en terrazas Otra moción alternativa a la propuesta por Vox fue aprobada, aunque en esta ocasión los de Abascal votaron en contra. El portavoz de Vox, José Ángel Antelo, defendía que se modificara la ordenanza que regula la ocupación de la vía pública para dotar de mayor protección a las terrazas y prevenir atentados terroristas, especialmente en las que estén más expuestas al tráfico. El concejal responsable de Vía Pública, Juan Fernando Hernández, propuso «instar a los servicios de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Calidad Urbana a que se valoren nuevas medidas de protección para los usuarios de terrazas en el municipio de Murcia».
Ferrocarril: Acceso peatonal a la estación del Carmen La sesión plenaria de ayer aprobó la moción de Podemos en la que la formacion morada reclamaba un acceso peatonal a la estación del tren del barrio del Carmen desde la zona sur, en concreto el Camino de la Fuensanta. El portavoz, Ginés Ruiz, argumentó que los vecinos llevan tiempo pidiendo la apertura de la pasarela instalada en la estación para poder cruzar al barrio y a la calle Industria desde este camino. «Bastaría con abrir para el paso peatonal una puerta ya existente, estableciendo, si fuera necesario, algún servicio de vigilancia». Ruiz concluyó que les evitaría dar un rodeo de más de dos kilómetros para hacer ese recorrido.
En cambio, dijeron que Serrano había actuado «con prepotencia» al responder a Coello ante su petición -«¿Y si no quiere retirarlo, qué?»- y advertir al mismo edil de que si no dejaba continuar con su exposición a Gómez «vamos a tener un problema».
Los socialistas, por su parte, replicaron en otro comunicado que el edil popular Felipe Coello iba a pasar a la historia «por ser el concejal más faltón de todas las corporaciones municipales». Recordaron también que este se había dirigido en otras ocasiones a distintos compañeros del Pleno llamándoles «feo», «gordo» o «tonta».
Publicidad
«El alcalde le ha dado la palabra por alusiones como se ha hecho» en otros Plenos, pero «el PP estaba empeñado en montar el número y ha utilizado este hecho» para hacerlo. «A falta de argumentos, tienen que montar el show», concluyó el PSOE.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.