El perito defiende su profesionalidad

Jueves, 19 de abril 2018, 03:43

El ingeniero de Telecomunicación Salvador Domingo Bets, colegiado en la Comunidad Valenciana, salió ayer a la palestra para defender su análisis del documento de elaboración del mapa de ruido de ocio de Murcia, realizado por la empresa sevillana Sincosur, por encargo de Hostemur.

Publicidad

Las conclusiones a las que ha llegado, que se han presentado como alegación de la patronal a la aprobación de las zonas de protección acústica especial, es que «nada prueba que se haya producido un incumplimiento de los objetivos de calidad acústica» en base a las mediciones realizadas, ya que asegura que hay fallos «y no sabemos si los datos son buenos». Citó que «los datos de partida no están bien atados» y recordó que el Real Decreto que regula el ruido en las áreas acústicas recoge que los valores evaluados deben contemplar el periodo de un año, y en Murcia se escogieron periodos temporales.

Domingo afirmó que sí que es competente para realizar esta prueba pericial rechazando cualquier sombra sobre su profesionalidad, y dice que la herramienta que ha utilizado el Ayuntamiento para declarar las zonas de especial protección no puede estar bien desarrollada si el método aplicado falla. También mencionó que los equipos no están bien calibrados y que no se conocen los datos de todas las estaciones medidoras.

Además, Jesús Jiménez apuntó que el Ayuntamiento adjudicó en 31.000 euros más IVA la elaboración del mapa de ruido de ocio, una cantidad que valora insuficiente para algo con tanta trascendencia, mientras «la estatua con flores» que ardió en Libertad en las Fiestas de Primavera se valoró en 60.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad