![Periodo de alegaciones para la protección de tres bienes de la huerta de Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/17/paredmoroschurra-kpfC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Periodo de alegaciones para la protección de tres bienes de la huerta de Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/17/paredmoroschurra-kpfC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma ha sacado esta semana a información pública tres de los expedientes que está tramitando para proteger como bienes catalogados por su relevancia cultural diferentes elementos patrimoniales de la huerta de Murcia. Los anuncios fueron publicados ... en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) en el día de ayer y el pasado martes. Este viernes fue el turno para la presa medieval Pared de los Moros de Churra y para el yacimiento arqueológico y conjunto de presas de laminación Bellavista de la pedanía de El Puntal, dos procedimientos iniciados a instancias de la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur).
El primero constituye una estructura del patrimonio hidráulico de la Vega del Segura, compuesto por un muro de mampostería y cal, de 3 metros de alzado y 1,5 metros de espesor, que discurre perpendicular al curso de la rambla. Su origen, según el expediente, «es técnicamente medieval, debiendo estar vinculado a época islámica, manteniéndose durante el período cristiano, heredero de estas infraestructuras y tierras, tras la conquista». Mientras, el segundo elemento, el de El Puntal, hace referencia a un conjunto arqueológico de entre los siglos I y VI, ubicado en un área de expansión urbanística, y que incluye restos de un molino de época romana y la existencia de elementos hidráulicos y materiales cerámicos.
Por otra parte, el pasado martes se abrió el periodo de exposición pública en relación al expediente abierto para la protección del edificio que ocupa actualmente el Colegio Público Cristo del Valle de Torreagüera y que fue abierto a solicitud de la asociación Bicihuerta. Se busca así blindar la conservación del complejo de las antiguas Escuelas Graduadas de esta pedanía, inmueble «referente de la zona» por su importancia para la arquitectura docente. A partir de ahora se abre un periodo de 20 días hábiles para presentar alegaciones, dentro del procedimiento de protección de estos tres bienes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.