Vista general de la nueva zona urbanizada en pleno centro de la pedanía murciana de Guadalupe. Andrés Molina / AGM

La pedanía murciana de Guadalupe estrena nueva zona residencial para más de 300 nuevas viviendas

El Ayuntamiento recepcionará la próxima semana las concluidas obras de urbanización que abarcan más de 26.000 metros cuadrados

Viernes, 19 de abril 2024, 14:20

El nuevo sector de suelo urbanizable está ubicado en pleno centro de la pedanía murciana de Guadalupe; ocupa una superficie de unos 26.000 metros cuadrados y una edificabilidad de alrededor de 33.000 metros cuadrados. Este plan parcial, en el que ya han concluido ... las obras de urbanización, que el Ayuntamiento de Murcia prevé recepcionar a mediados de la próxima semana, está preparado para que los promotores interesados comiencen a construir en las parcelas preparadas, que pueden superar las 360 viviendas, con un máximo de cuatro alturas más ático.

Publicidad

Las obras de urbanización de este sector, realizadas por la empresa murciana Urdecon, han sido impulsadas por LandCo, la promotora de suelo del Grupo Santander, que además es propietaria de tres parcelas. Los trabajos se han prolongado durante año y medio y en su ejecución se han invertido casi 3,5 millones de euros.

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y medio Ambiente, Antonio Navarro, que visitó este viernes la zona, destacó que Guadalupe es una de las pedanías «con mayor proyección» del municipio, debido a varios factores como su estratégica ubicación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y la UMU; y su buena comunicación, tanto por tranvía como autobús, que le conecta «rápida y fácilmente» con el centro de la ciudad.

Navarro explicó que este sector se ubica en una zona industrial recalificada, ya que en estos terrenos durante muchos años se asentó la fábrica 'Cauchos del Levante'. De esta solo queda la chimenea, que ha sido restaurada y se eleva en uno de los extremos de la finca. La chimenea está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el Plan General de Ordenación Urbana.

Publicidad

Además, La Junta Municipal de Guadalupe, por unanimidad de todos los grupos, aprobó recientemente una solicitud al Ayuntamiento para reconstruir el antiguo depósito del agua de la fábrica, que se colocaría a la entrada de la nueva zona urbanizada, junto al parque infantil. «La fábrica dio trabajo a miles de vecinos de Guadalupe y La Ñora y fue una de nuestras señas de identidad que queremos recordar y destacar», comentó el pedáneo, Juan Antonio Gómez Gambín.

Rubén Rojas, el director territorial de Levante en LandCo, aseguró por su parte que «es un logro que hayamos podido reactivar este sector para desbloquear la urbanización y poner a disposición de la ciudadanía murciana nuevas viviendas». Los promotores consideran que esta pedanía es «una alternativa» a otras zonas como Juan de Borbón, para cubrir la demanda residencial en el municipio.

Publicidad

El sector ha destinado una dotación de 12.000 metros cuadrados al dominio público para zona verde y viales entre otras, que incluye la parcela destinada al Ayuntamiento de Murcia. Asimismo, la urbanizadora ha ejecutado una senda peatonal aprovechando el cimbrado de la acequia Churra, que discurre por uno de los extremos de esta nueva zona residencial.

La promotora del Banco Santander quiso puntualizar que en estas obras de urbanización «se han utilizado los estándares de calidad que se pueden encontrar en el centro de Murcia». Un parque infantil con zona ajardinada, y contenedores soterrados, podrán ser disfrutados por los vecinos de su entorno antes de que acabe el mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad