Ver 32 fotos
Ver 32 fotos
La Semana del Orgullo en Murcia, parte fiesta, parte reivindicación, se despide este sábado de la capital de la Región con una manifestación en la que representantes de la decena de asociaciones integradas en la recién nacida Red Regional LGTBIQ+ y ciudadanos de todas las edades pasearon sus reivindicaciones por el centro.
Publicidad
Este año, con el punto de mira en la educación, en los derechos y en la paz para que acabe «el discurso de odio» hacia estos colectivos, se han concentrado en la Gran Vía de Murcia, junto a la plaza Santa Isabel, desde donde han partido en dirección a la plaza de la Cruz Roja, fin de la manifestación y comienzo de la fiesta.
Carrozas, banderas, pancartas, y con todos los participantes dispuestos a hacerse oír y reivindicar sus derechos, porque «tenemos que ser visibles hasta que dejemos de serlo», según las palabras del nuevo presidente del Colectivo No te Prives de Murcia, Germán Echevarría. «Ya era hora de recuperar las calles de Murcia», afirma, contento del resultado después de haber tenido apenas cuatro meses para organizarlo todo.
«Estamos dispuesto a la lucha», relata Manuel, que afirma que a sus 77 años lleva «aquí» desde los 16, «unas veces con avances y otros con caídas, pero siempre levantándome». Manuel tiene claro que «estamos en un momento en el que se acercan nubarrones negros» para este colectivo, en referencia a la extrema derecha, por lo que «no hay que bajar la guardia».
Echevarría abría la manifestación con la pancarta que llevaba el lema de este año y miembros del colectivo que preside, al que seguían las lesbianas con su bandera y su slogan 'Mujeres diversas, visibles, unidas y con fuerza' para seguir luchando por sus derechos.
Publicidad
A partir de ese momento, organizaciones como Amnistía Internacional, partidos políticos -Sumar, PSOE, Podemos-, y los sindicatos UGT y CCOO, algunos en carrozas y otros a pie, se intercalaban con las actuaciones de la batucada del grupo Dakïtu y de las comparsas del Carnaval de Cabezo de Torres Dancel Mar y Amanecer. No se lo perdieron el pub Piscis, y el Olimpo de Murcia, que cerró con su carroza el desfile, como tampoco los Yayo Flautas.
«Frenar la homofobia y la transfobia será nuestra victoria», podía oírse durante la marcha, como también leerse lemas con el orgullo de ser trabajador y diverso y en favor de luchar para transformar la sociedad de la Región de Murcia.
Publicidad
Margarita tiene 19 años, es de Murcia y en su mano llevaba una singular pancarta, con su personal aportación a la lucha LGTBIQ+. «Reivindico que ser bisexual no significa que seas infiel, porque hay mucha gente que aún no entiende que puedas tener relaciones con una mujer o con un hombre, y mientras estás con esa persona serle fiel», afirma, mientras que deja claro que se siente a gusto con lo que «es» y se «identifica».
El colofón a la Semana, ya en clave 100% festiva, lo pone el concierto de la noche de este sábado organizado en el jardín Chino, junto a la plaza de la Cruz Roja, en el que se subirán al escenario Callum Smith, Tina X, Álex Guirado, La Prohibida y cerró Vondee de Cruda Colectivo en una sesión de DJ's.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.