Para hacer frente a la bajada de las temperaturas, que se agudiza por la alta humedad de la ciudad, la Fundación Jesús Abandonado activó a mediados de diciembre la campaña 'Operación frío', a través de la cual reforzó su dispositivo habitual de atención a las ... personas más vulnerables. En concreto, la organización puso en marcha un equipo que recorre a diario varias rutas en el área urbana y pedanías para entregar mantas, bufandas y guantes, así como bebidas calientes, a las personas sin techo. Al día, auxilia a unas 50 personas en la calle.
Publicidad
Ariadna Fernández es una integradora social que forma parte de este equipo y que, junto a una trabajadora social y un voluntario, afronta la realidad más cruda de la pobreza extrema. «Intentamos ofrecer un poco de calor a las personas que no tienen un techo bajo el que refugiarse y que, además, carecen de ropa de abrigo para soportar el intenso frío», explica la asistente social. También les anima a acudir al centro de día del que dispone la fundación, en el centro de la capital, para que puedan comer un plato caliente, descansar y, si lo desean, participar en las actividades que llevan a cabo como charlas con psicólogos, juegos de mesa y visionados de películas.
«Suelen ser hombres de entre 40 y 50 años, desempleados, sin apoyo familiar, con adicciones al alcohol y con enfermedades mentales», indica Fernández, quien subraya, en cambio, que en esta campaña ha constatado un mayor número de mujeres y jóvenes entre los atendidos. «Hay más personas de entre 18 y 27 años que hace un par de años», alerta también Amparo Martínez, responsable del área de salud social y sanitaria de Jesús Abandonado. La responsable de la organización cree que la «sociedad no está sabiendo cómo abordar las nuevas realidades como que hay más jóvenes que están empezando a incorporarse al circuito de los sin techo», lamenta Martínez. Insiste en que la pérdida de empleo y la falta de sustento de las familias pueden abocar a una situación de «crisis vital» que cualquier individuo puede atravesar en algún momento de su vida.
La cifra va en aumento, acercándose a la registrada antes de la pandemia, advierte. «Hemos tenido que hacer un llamamiento a la sociedad para que nos diese mantas y ropa de invierno, ya que estamos entregando entre 10 y 20 diariamente», prosigue Martínez. El centro de acogida tampoco da abasto. Está lleno estos días en especial por las gélidas temperaturas, mientras que el comedor social está atendiendo a una media de 180 personas por comida cada día.
Publicidad
La Fundación Jesús Abandonado, que se financia mediante la subvención de la Administración regional y el Ayuntamiento, así como las suscripciones y donaciones, ha tenido que abrir más tiempo sus instalaciones para responder a la demanda. «Nuestro centro de día ha ampliado su horario con el fin de dar la mayor cobertura a estas personas y poder reducir las horas que se encuentran en la calle. En concreto, permanecerá abierto ininterrumpidamente de lunes a domingo, en horario de 9.00 a 19.00 horas», abunda Martínez. Según la organización, habría ayudado a más de 3.500 personas el pasado año.
Los profesionales de la fundación están coordinados con los trabajadores del Servicio de Emergencia Móvil de Atención Social (Semas) del Ayuntamiento de Murcia para orientar e informar a los usuarios de la posibilidad de acudir a los recursos que existen en la ciudad. Solo el Semas atendió la semana pasada a 12 personas, 11 varones y una mujer, de los cuales ocho españoles y les dieron 7 mantas y 3 sacos de dormir. Durante las tres semanas que lleva activa la 'Operación frío' se ha apoyado a un total de 33 personas. Este servicio del Consistorio recorre zonas como plaza Circular, jardín de la Seda, inmediaciones del palacio de San Esteban, jardín del Salitre, Gran Vía Escultor Salzillo, barrio de San Andrés, plaza de la Aurora e inmediaciones del palacio Almudí, entre otros.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.