Dos años más respecto a lo previsto inicialmente, si los plazos fijados inicialmente por el Gobierno anterior del PP eran reales. Ese es el tiempo que tendrán que esperar los murcianos para la implantación del nuevo sistema de transporte público del municipio, en el que se viene trabajando en el último año y medio y por el que una parte importante de la población clama. Así lo confirmó este viernes la edil de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, después de que LA VERDAD ya adelantara los planes de establecer un periodo de transición entre la asunción de las líneas de pedanías por parte del Ayuntamiento de Murcia -en manos ahora de la Comunidad- el próximo 3 de diciembre y la definitiva entrada en funcionamiento de la nueva concesión, que tendrá lugar más allá de las próximas elecciones municipales. En este periodo puente, adelantó LA VERDAD, tendrá en principio un papel importante Latbus, aunque se podría comenzar con ciertas pruebas para el nuevo sistema meses antes, añadió Fructuoso, que participó este viernes en el foro Movilidad Sostenible y Fondos Europeos organizado por la Radio Murcia-Cadena Ser. «La entrada en funcionamiento de la nueva concesión el 3 de diciembre no se ajustaba a la realidad ni a los procesos», defendió Fructuoso.
Publicidad
El nuevo modelo parte de la asistencia técnica encargada por el anterior Gobierno del Partido Popular y sobre la que se trazó un nuevo esquema de movilidad pública para el municipio, tras años de abandono e inmovilismo. Tras la moción de censura, el nuevo Gobierno encabezado por el PSOE tomó las riendas de este proceso, que aseguran estar redefiniendo. «Partimos de cero» repiten insistentemente por el Ejecutivo, tanto de boca de la concejala Fructuoso, como de la del propio alcalde, José Antonio Serrano, que estuvo presente en el encuentro junto al secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de España, Pedro Saura.
Este periodo de transición no contará, no obstante, con las mismas líneas de autobús ni servicios existentes a día de hoy. Así, se reordenarán aquellas expediciones que solapen con el recorrido del tranvía, que quedará como medio de transporte único en aquellos tramos que comparte actualmente con el transporte rodado. Los vehículos liberados podrán ser así destinados a conexiones con pedanías o con la zona sur.
En el desarrollo de este nuevo esquema tendrán un papel capital los fondos procedentes de Europa, tanto los Feder 2014-2020, cuyo periodo de presentación -que no de ejecución- ya se encuentra concluido, como los Next Generation. En cuanto a los primeros, ocupa parte de la agenda del Consistorio en estos momentos la posible ejecución del llamado 'tranvibús', uno de los proyectos estrella planteados por el equipo del exalcalde Ballesta antes de su salida de La Glorieta. Realmente, este medio, y su apariencia característica, ya había quedado redefinida antes de la marcha de los populares, y había pasado a denominarse BTR (Bus de tránsito Rápido). De esta manera, su proyecto realmente hablaba de un autobús eléctrico, con alta capacidad, andenes para su accesos, y que contaría con un carril exclusivo y segregado.
Para la consecución de este proyecto, el PP había solicitado a Europa, a través de los fondos Feder, una subvención de en torno a los 20 millones, con la finalidad de adecuar el viario para la implantación de esos carriles exclusivos y de los andenes, permitiendo entre cuatro y cinco nuevas líneas de este tipo. Pese al rechazo mostrado en la oposición respecto a este modelo, considerado un «parche», parece que el actual equipo de Gobierno seguirá en parte con un proyecto en el que asegura haber introducido cambios, pero que no serán decisorios para la denegación de la subvención, en peligro si se altera en exceso el objeto. «Los fondos Feder deben ejecutarse para lo que se concedieron», explicó Saura. Y es que según confirman fuentes municipales, el nuevo Ejecutivo también apuesta por esos carriles segregados que vendrían a financiar los Feder, aunque se podrían haber introducido cambios en los recorridos. «No se van a perder esos 20 millones», proclamaba con seguridad el alcalde Serrano.
Publicidad
Respecto a si hay un futuro para la ampliación de la red del tranvía en Murcia, el Consistorio es consciente que en las condiciones actuales y por su precio -unos 70 millones la ampliación hasta El Carmen- es «inviable». Solo los fondos europeos podrían abrir una puerta, que no fue descartada por el propio Saura antes del encuentro organizado por la Cadena Ser. Esta solicitud, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya fue enviada al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), antes de la moción de censura.
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Rebeca Pérez, y la concejal Mercedes Bernabé acusaron este viernes al socialista José Antonio Serrano de «maquillar el proyecto de movilidad del equipo de José Ballesta y con ello poner en riesgo la llegada a Murcia de 25 millones de fondos europeos».
Publicidad
«El PP logró financiación comunitaria para ejecutar la línea BTR hasta El Palmar, las infraestructuras asociadas a este proyecto y los nodos de transporte y ahora PSOE y Ciudadanos pretenden bloquear su llegada por intereses exclusivamente políticos», apostilló Pérez, defendiendo que «el caos y el desgobierno que ha instalado en Murcia la coalición de izquierdas saliente de la moción de censura puede escribir uno de sus capítulos más lamentables al poner en jaque la llegada para nuestro municipio de 25 millones de fondos europeos que el PP dejó comprometidos para el desarrollo de proyectos de movilidad.
Esta forma de actuar «es caótica y denigrante», insistió, denunciando que las modificaciones que, «por motivos meramente ideológicos, quieren introducir los socialistas en el proyecto de movilidad diseñado por el equipo de José Ballesta pueden provocar el rechazo del Ministerio y la pérdida de la financiación comprometida porque lo aprobado es que los fondos se destinen al proyecto del 'tranvibús'».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.