Giro del tranvía en Juan de Borbón hacia la plaza Juan XXIII, donde cambiará el sentido del tráfico rodado (a la izquierda de la imagen). Vicente Vicéns / AGM

Una nueva rotonda en Murcia entre Juan de Borbón y Ronda de Levante busca descongestionar el cruce

Las obras del Plan de movilidad en esta zona, que también contempla cambiar el sentido de la circulación en un tramo de la avenida de La Flota, comenzarán tras las Fiestas de Primavera

Martes, 14 de marzo 2023, 00:28

Una nueva rotonda en la confluencia entre Juan de Borbón y ronda de Levante y un cambio de sentido de la circulación de la avenida de La Flota, en el tramo que discurre paralelo a las vías del tranvía junto a la Consejería de Agricultura. Esos son los dos principales cambios que las obras de movilidad van a dejar en esta zona del barrio de La Flota con el objetivo de diluir «al máximo» los atascos que se producen cuando cruza el tranvía, sobre todo en horas punta. Los trabajos que se han pospuesto hasta después de las Fiestas de Primavera (se estima que comenzarán sobre la semana del 17 de abril) dada la envergadura de la actuación.

Publicidad

Estas obras se corresponden al Lote 3, que abarca el centro-este de la ciudad (avenida Primero de Mayo, avenida de La Fama, ronda de Levante y avenida Juan de Borbón, principalmente). La rotonda tendrá cuatro carriles y dará salida a los movimientos del tráfico en la intersección de Juan de Borbón y ronda de Levante. Además, se permitirá la incorporación directa a la ronda a través de la plaza Juan XXIII, sin tener que cruzar las vías del tranvía, ya que el tramo de la avenida de La Flota que discurre detrás de la consejería de Agricultura cambiará de sentido.

Ahora, esta avenida, en sus primeros metros y desde la plaza Juan XXIII, discurre paralela a las vías del tranvía y los coches entran hacia Juan de Borbón y hacia La Flota, para lo que tiene que cruzar las vías. Una vez concluidas las obras de movilidad, este tramo se utilizará de salida del barrio, directamente desde Juan de Borbón, eludiendo el cruce. Se espera que esta actuación descongestione «en gran medida» ese punto de la circulación. Asimismo, la entrada al barrio de La Flota se hará, desde la nueva rotonda de ronda de Levante. El tranvía circulará siempre en paralelo.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Uno de los cambios que ya se han efectuado ha sido el traslado unos metros hacia Juan de Borbón del cruce peatonal de esta avenida, que se mantiene en dos tiempos, y que antes estaba al borde de la intersección con ronda de Levante.

No habrá corte de tráfico

Para la construcción de la rotonda no está previsto corte de tráfico en la zona. Según el proyecto, en primer lugar se ejecutará la semaforización, tanto de la glorieta como de la avenida de la Flota, sin retirar los semáforos actuales. Posteriormente, se ejecutará la glorieta, permitiendo entonces el acceso a Juan de Borbón y La Flota desde Murcia.

Publicidad

Justo después, por la noche, se modificará la señalización horizontal y vertical de la avenida de la Flota para invertir su sentido; esa misma noche se establecerá el nuevo sentido del tráfico, y se retirarán también los semáforos del sentido contrario.

Y mientras se acercan en el calendario las obras de calado, el resto de los trabajos que han ido comenzando desde hace semanas están a punto de concluir o discurriendo «con normalidad», según el Ayuntamiento.

Publicidad

Este lunes le ha tocado el turno a la calle Nuestra Señora de los Buenos Libros, en el barrio murciano de Vistalegre, que sale de la plaza Circular en dirección a la avenida Marqués de Los Vélez. Los trabajos incluyen la construcción de un carril bici segregado bidireccional y mantiene una calzada para vehículos privados. Esta obra conlleva a desaparición de plazas de aparcamiento en algunos márgenes de esta calle, que en un primer tramo discurre paralela al colegio de Capuchinos. El sentido de la circulación de los coches no cambia en ninguno de sus tramos.

Empiezan las obras en la calle Nuestra Señora de los Buenos Libros para poner un carril bici

Según explicaron fuentes del Ayuntamiento de Murcia, se conservarán las plazas en la margen derecha de la calle, desde la Plaza Circular hasta el cruce con la calle Galileo. Desde este cruce, hasta la siguiente intersección con la calle Casteliche, se verán afectados los aparcamientos de la margen derecha. Por último, desde la calle Casteliche hasta el cruce con la avenida Marqués de los Vélez desaparecen las plazas de la margen derecha.

Publicidad

Los trabajos comenzarán con la señalización de obra, para continuar con las demoliciones de aceras, apertura de zanjas y canalizaciones, la pavimentación de las acercas, el pintado del carril bici y la nueva semaforización. El nuevo carril bici de doble sentido tendrá un ancho útil de 2,50 metros.

La bicivía segregada obligará a eliminar plazas de aparcamiento en varios tramos de la calle

Estado del resto de las obras

En el resto de las calles y avenidas programadas prosiguen las obras «según lo previsto y con total normalidad», según las mismas fuentes. En los trabajos correspondientes al Lote 1, en la pedanía de El Palmar, continúan los trabajos en la avenida Primero de Mayo, glorieta del Hospital Virgen de la Arrixaca, avenida de El Palmar y N-301. Las labores consisten en señalización de obra, demoliciones de aceras, zanjas/canalizaciones y pavimentaciones.

Publicidad

En el lote 2, en ronda Norte, prosiguen los trabajos de señalización de obra, retirada de mobiliario urbano, ejecución de zanjas y canalizaciones, colocación de bordillo y ejecución de alcorques para arbolado existente. En avenida Primo de Rivera se sigue avanzando, en ambos lados de la avenida, con los trabajos de pavimentación de aceras, ejecución de alcorques para arbolado existente y colocación de marquesinas de bus.

En avenida Miguel de Cervantes prosiguen los trabajos de pavimentación de aceras y adecuación de paradas de bus para cumplimiento de normativa de accesibilidad vigente En calle Isaac Albéniz continúan las tareas de señalización de obra, demoliciones y nueva pavimentación de aceras.

Noticia Patrocinada

Los trabajos en el lote 3 continúan en la avenida Primero de Mayo, con adecuación de paradas de bus «para cumplimiento de normativa de accesibilidad vigente y ampliación de aceras». En ronda de Levante siguen los trabajos de pavimentación de los tramos pendientes y adecuación del drenaje existente. También se está mejorando la mediana junto a plaza Juan XXIII.

Se avanza igual en la calle Juan Antonio Hernández del Águila y en la avenida Constitución (lote 4). Las obras del lote 5, en la calle Pintor Pedro Flores, continúan y se ha cortado la circulación en sentido oeste-este (intersección paseo Corvera/calle Industria–Torre de Romo), permitiéndose el tráfico en sentido este-oeste (Torre de Romo-intersección paseo Corvera/calle Industria).

Publicidad

Los trabajos en el paseo Marqués de Corvera también han llevado a impedir el tráfico rodado en sentido norte-sur (plaza González Conde-intersección calles Industria y Pintor Pedro Flores), permitiéndose en sentido sur- norte (intersección calles Industria y Pintor Pedro Flores-plaza González Conde). En los lotes 6 y 7 sigue siguen los trabajos sin afectar al tráfico.

Por lo que respecta a los nodos, en el de Floridablanca prosiguen los trabajos de replanteo topográfico, señalización de obra, demoliciones de aceras y zanjas/canalizaciones en la calle Proclamación, y se inician en la calle González Cebrián. En el nodo Circular, siguen en el entorno de la plaza las demoliciones de aceras, zanjas/canalizaciones, inicio de colocación de bordillo y pavimentación de aceras.

Publicidad

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, recordó que «gracias a estos trabajos se disminuirá la contaminación y los ruidos, convirtiendo a Murcia en un municipio más sostenible y saludable; además de permitir que el transporte público sea más eficaz y puntual, y que los ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal puedan circular con total seguridad».

Quince colectivos apoyan el manifiesto Carmen Abierto

El Cuartel de Artillería acoge hoy de la presentación de un nuevo movimiento, Carmen Abierto, que nace para dar respuesta a quienes (vecinos y comerciantes) han venido rechazando las obras del plan de movilidad del Ayuntamiento. Un plan, financiado por fondos europeos, que contempla más de cuarenta nuevos kilómetros (ida y vuelta) de carriles bus y bici segregados en todo el municipio. En el acto se leerá el manifiesto vecinal Carmen Abierto, firmado por 15 asociaciones, federaciones y colectivos de la zona sur. Al evento asistirán vecinos y representantes de las asociaciones firmantes, entre las que se encuentran la Asociación de Vecinos Carmelitanos, la Plataforma Pro-Soterramiento, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Bicibús El Carmen. Con esta propuesta sus promotores han querido demostrar que «la campaña de Cierran mi barrio, surgida en El Carmen, no representa la opinión mayoritaria de los vecinos». Aunque varias de estas asociaciones por separado han expuesto en varias ocasiones su apoyo al plan de movilidad en ejecución, es la primera vez que hace un acto de fuerza y en unión; un movimiento que ha sido más claro en el bando contrario. De hecho, fueron vecinos y comerciantes de Espinardo los primeros que alzaron su voz de rechazo a los trabajos previsto en la calle Mayor, con la desaparición de 170 plazas de aparcamiento, y, en algunos casos, de arbolado. Le siguió el movimiento Cierran mi barrio de El Carmen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad