Carril de la Vía en su confluencia con el de Los Párragas, que han dejado de sentido único y sin iluminación. CEDIDA

Nonduermas decidirá qué bulevar quiere y qué uso tendrá el desvío de la RM-611

Los quinientos metros del nuevo paseo sobre las vías soterradas incluyen ya en superficie el antiguo paso inferior de la carretera

Lunes, 30 de diciembre 2024, 00:10

Serán los vecinos de Nonduermas y su entorno quienes tengan la última palabra en el diseño definitivo del bulevar peatonal que recorrerá el casco urbano de esta pedanía murciana cuando concluyan las obras de soterramiento de las vías del tren. Son 500 metros que incluyen ... la desaparición del paso inferior de la RM-611, que tras ocho meses de trabajos, Adif (el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha dejado en superficie. Ahora, también habrá que decidir qué uso se le da al desvío provisional de esa carretera.

Publicidad

La intención del Ayuntamiento de Murcia es poner en marcha el diseño del bulevar pasadas las fiestas, no aguardando a que la exposición itinerante 'Conexión Sur' llegue a la pedanía el próximo mes de junio, donde concluirá el recorrido por los barrios y localidades afectadas por las obras de soterramiento. La muestra comenzó en octubre pasado en Santiago el Mayor y antes de retirarla se celebran las 'ágoras' en las que el Consistorio toma nota de sugerencias y peticiones de los vecinos de cada zona.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Ya ha pasado por Barriomar y actualmente está a punto de dejar San Pío X. El siguiente destino, en enero, es Los Dolores. Pero en este caso, la Concejalía de Planificación Urbanística quiere llevar andado mucho camino para entonces, si bien, «tendremos en consideración» lo que se pueda decir entonces, apuntó su responsable, Antonio Navarro. «Nuestro objetivo es que este tramo final cuente con una importante participación vecinal», dijo el edil, y destacó que lo que el Ayuntamiento tiene es la idea general, «la conceptualización» de lo que será ese bulevar.

Los vecinos advierten de que el puente que cruza las vías antes de llegar a la pedanía sigue cerrado y sin tener paso de peatones

«No se diferenciará de los tramos previos desde Camino de Tiñosa, barrio del Carmen y Barriomar», comentó. Es decir, que se plantea la peatonalización de espacios; recuperación de la centralidad de la pedanía; y creación y conexión de infraestructuras verdes urbanas.

Publicidad

Si algo destacará, añadió el edil, es la creación de un eje longitudinal verde, peatonal y ciclable que conectará la pedanía con Alcantarilla a través del Riacho de la Morda, y que será «un itinerario alternativo a la transitada avenida Ciudad de Almería».

La integración con la huerta y la plantación de vegetación y arbolado sostenible «con el paisajismo naturalizado», cierran las líneas generales del nuevo paseo ganado a las vías.

Lo que ha conseguido el Ayuntamiento capitalino es el visto bueno de los socios de la Sociedad Murcia Alta Velocidad, con Adif a la cabeza, para avanzar en el diseño y ejecución de este paseo con independencia de la reparcelación de los terrenos, es decir, del plan urbanístico especial de la zona, que, además, aún no está diseñado.

Publicidad

Este replanteamiento suele ser más complicado de sacar adelante desde el punto de vista administrativo, argumentó Navarro, quien reconoció que todos los esfuerzos se centran en estos momentos en aprobar el PC-Mc10, que arranca en Ronda Sur y acaba más allá del Camino de Albadel (pasado Barriomar). Adif ha pedido más tiempo para estudiar la propuesta municipal.

Futuro de la carretera

Otro asunto que tiene pendiente de resolver el Ayuntamiento y que afecta directamente a Nonduermas es cómo va a quedar, tras las obras de soterramiento, el desvío provisional de la carretera RM-611. Esta vía, que cruza Nonduermas, transcurre entre la localidad y la Venta de la Paloma, en El Palmar, y también da servicio a las pedanías de Era Alta, La Raya y Rincón de Seca.

Publicidad

El desvío, que conectaba la carretera desde el carril de los Párragas hasta la avenida Ciudad de Almería, ha estado operativo durante el tiempo que ha permanecido cortada la calzada original, en el que Adif ha construido el nuevo vial, pero en superficie.

El concejal de Planificación Urbanística manifestó que hay que decidir si ese paso se mantiene con sentido doble de la circulación o si tiene una única dirección y se convierte en semipeatonal, por ejemplo. «Es algo que debemos estudiar también junto con el departamento de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento y los vecinos a través de su Junta Municipal», señaló.

Publicidad

El pedáneo de Nonduermas, Isidro Zapata, manifestó al respecto que lo que necesita, ante todo, la nueva RM-611 ya en superficie es «una acera a cada lado, sobre todo en la parte de la curva, para que puedan pasar sin peligro los peatones».

Respecto al desvío, considera que se debe eliminar el paso de vehículos pesados y dar prioridad a los residentes y al acceso a los dos colegios que tiene la pedanía. «Como va a estar al lado del bulevar Conexión Sur, que será eminentemente peatonal, con carriles para bicicletas y patinetes, no se entendería que pasen por ahí ese tipo de vehículos», añadió, si bien «debemos estudiar todas las opciones».

Noticia Patrocinada

Zapata se mostró satisfecho de que por fin hayan dejado de pasar trenes por en medio de la pedanía. «Ya nos hacía falta; el nuevo espacio va a dar mucha vida al pueblo ya que podremos ampliar, por ejemplo, el recinto festero».

Recordó Zapata que el puente para cruzar el tren entre las pedanías de Puebla de Soto y Nonduermas (que ha levantado numerosas quejas vecinales porque no contempla paso peatonal, como publicó LA VERDAD) sigue cerrado medio año después de que se acabara. «Lo que ha quedado claro es que no pinta nada ahí y lo ideal es que se convierta en una pasarela peatonal».

Publicidad

Ahora tienen otro problema: «Ya he avisado a Adif porque en el Carril de la Vía, que desemboca en el de Los Párragas, han puesto una única dirección para vehículos y los vecinos no pueden entrar en sus cocheras». Además, «falta que repongan las farolas que han eliminado durante las obras y está todo oscuro».

La alta velocidad entrará en Nonduermas desde el túnel soterrado procedente de Barriomar en un sistema de depresión entre pantallas al aire libre, con una longitud de 943 metros. Ya en el casco urbano vuelve a hacerlo en un túnel de 500 metros de longitud, tras lo cual, mediante una rampa entre pantallas de 437 metros, sale a la superficie. De ahí y hasta Alcantarilla discurrirá por una plataforma en tierras durante 280 metros, según la información facilitada por la empresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad