Banderas de diferentes y –y casi insospechadas– partes del mundo, acentos diversos, y sobre todo, muchísima gente –unas 25.000 personas– llegada en caravanas de vehículos. Eso es lo que uno podía encontrarse el pasado jueves en los alrededores del estadio Nueva Condomina. El concierto ... de Iron Maiden no solo sirvió para que los aficionados locales al heavy metal se dieran un 'gustazo' en su propia ciudad con la presencia de la banda más grande de la historia del género, sino que atrajo a Murcia a miles de visitantes que, en muchos casos, consumieron en los establecimientos de hostelería de la capital y pernoctaron en sus hoteles, logrando un lleno inusual para esta época. El sector aún está haciendo la digestión de las cifras, que serán presentadas la semana próxima, pero las primeras conclusiones son más que positivas.
Publicidad
A este gran evento se unía esta misma semana el directo en la plaza de toros de otra leyenda británica del rock, Rod Stewart, que también dejó hoteles casi llenos, en especial de turistas británicos que pasan sus vacaciones en la costa, una senda que está empezando a transitar el concierto de Simply Red, previsto en el mismo escenario para el 4 de agosto, según explicaba ayer a LA VERDAD el presidente de la Asociación de Hoteles y Alojamientos de Murcia (Ashomur), Felipe Saldaña. Otro tipo de público buscaba ayer el directo de Romeo Santos, rey de la bachata, en La Fica, y el que traerá a Rauw Alejandro –prometido de Rosalía– al entorno de Nueva Condomina a finales del verano. Pero es que, además, el Gobierno regional anunciaba el pasado miércoles que Murcia acogería la Supercopa de Baloncesto los próximos días 16 y 17 de septiembre y que se unirá a otros eventos deportivos de relevancia, como la final de la Copa de España de Fútbol Sala, que se disputará en la capital del Segura en 2024 y 2026.
Este listado de eventos deja a las claras que Murcia están intentando subir un peldaño en su apuesta por la celebración de eventos masivos, tal y como reconocía esta misma semana el alcalde, José Ballesta, señalando que «la atracción de grandes eventos será una de las líneas de actuación» de su gobierno para esta legislatura. El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, defiende que durante la etapa de Ballesta en la alcaldía siempre se ha apostado por atraer eventos, que además, poco a poco, se han ido escalando. «A veces el sector agradece más acoger pequeñas competiciones deportivas como carreras populares, torneos de deporte base o de disciplinas más minoritarios, pero con más regularidad, porque los participantes y sus familiares te permiten elevar la ocupación a lo largo de forma más recurrente», expone el edil.
Sin embargo, también es consciente de que «es necesario atraer eventos con singularidad turística, de esos que apenas tienen unas cuantas fechas en toda España, y que te dan repercusión nacional, porque esos son los que te dan imagen de marca de ciudad y te permiten seguir no solo atrayendo al resto, sino a aspirar a organizar otros mayores». Cierto es que la cita de Iron Maiden, que se encuentra en esa primera división de espectáculos, fue cerrada por el anterior equipo de gobierno del socialista José Antonio Serrano. «Hay que decir, sin embargo, que se prometieron unas cantidades en subvenciones que no eran acordes con la realidad», defiende Pacheco, y que se han concretado finalmente en una aportación municipal de 90.000 euros para la cita.
Publicidad
Añade el concejal que si ya se venía trabajando con fuerza en el plano cultural, en este inicio de legislatura se ha dado un salto en el deportivo, con el desembarco de la Supercopa Endesa de baloncesto. «Se trata de ir sembrando y, si la experiencia resulta positiva, quién dice que no podremos aspirar en un futuro a una Copa del Rey», añade. Defiende, además, que el sector hotelero tiene cintura con sus más de 4.700 plazas para canalizar este tipo de propuestas, ya que, en momentos determinados, siempre se puede acudir a la oferta de otros municipios de la Región por su cercanía. «Hay que centrarse en mejorar las conexiones para seguir creciendo y complementar la oferta de eventos poniendo en valor nuestro patrimonio, por ejemplo en Monteagudo y Santa Eulalia, porque eso hace que la gente vuelva», añadía.
En esa línea se manifestaba Saldaña, que valoraba positivamente el retorno de estos eventos. «El precio de las habitaciones ha superado los 100 euros con Iron Maiden», apostillaba Pacheco. Desde la Asociación de Bares y Restaurantes, José María Rubiales apuntaba que, en el caso del concierto de la Nueva Condomina, fueron los establecimientos de esa zona los que más se beneficiaron, ante el fuerte calor soportado en las terrazas. «Y el Ayuntamiento no nos deja instalar nebulizadores», lamentaba. Destacó, asimismo, que para el sector hostelero funcionan especialmente bien ciclos como Murcia On y las Noches del Malecón. «Un público fantástico. Ayer vinieron a nuestra casa, educados, agradecidos, simpáticos. Los fans de heavy metal son encantadores», señalaban desde la pastelaría Bonache. Murcia está ávida de recibir visitantes.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.