José Antonio Serrano, en su visita al CEIP Cierva Peñafiel, acompañado por el concejal Antonio Benito. Vicente Vicéns / AGM

Estos son los 16 colegios de Murcia que abrirán sus patios los viernes por la tarde para actividades lúdicas

Esta medida forma parte de un proyecto puesto en marcha en octubre de forma piloto en una decena de centros

Lunes, 27 de febrero 2023, 14:37

El Gobierno municipal de Murcia continúa con su apuesta de fomentar la actividad física y los hábitos saludables entre los habitantes de la localidad. Dieciséis colegios públicos abrirán a partir de marzo los viernes entre las 16.45 y las 19.45 horas para impulsar las actividades lúdicas y deportivas. Así lo anunció este lunes el alcalde de la capital del Segura, José Antonio Serrano, durante su visita al CEIP Cierva Peñafiel de Murcia, acompañado por el concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Antonio Benito. Esta medida permitirá que la población que desee usar las instalaciones de los colegios públicos podrán hacerlo todos los días del año, excepto en festivos y agosto. El proyecto 'Patios Abiertos', que echó a andar en octubre como una iniciativa piloto, se quedará así de manera definitiva.

Publicidad

Serrano recalcó que el periodo de prueba resultó un éxito. «Las instalaciones de los colegios permanecían cerradas por las tardes a pesar de que en muchas ocasiones son los espacios más grandes y mejor dotados de muchos barrios y pedanías. Abrirlos por las tardes permite amortizar mejor estos espacios públicos al mismo tiempo que evitamos que muchos jóvenes salten la valla, lo que ponía en peligro su integridad física, y usar las pistas deportivas, dando una alternativa saludable de ocio a los más jóvenes», explicó el regidor, quien aseguró que el objetivo pasa por seguir introduciendo nuevos centros a este programa en los próximos cursos. «Iremos avanzando para incluir otros colegios, pero también ampliarlos a otros días que no sean solo los viernes», afirmó el alcalde.

Para seguir aumentando el número de centros, resaltó que se debe mejorar infraestructura y dotar de mayor personal, en especial bedeles. Este proyecto entronca con el ya presentado a principios de febrero, por el que se abrirá más de un tercio de los colegios públicos del municipio los sábados por la mañana para poner en marcha hasta 180 cursos deportivos gratuitos destinados a jóvenes de entre 10 y 16 años. «Estas iniciativas pretenden sobre todo evitar adiciones», aseveró Serrano. Serán un total de 43 centros educativos los que acojan estas actividades, la mayoría en pedanías.

«Iremos avanzando para incluir otros colegios, pero también ampliarlos a otros días que no sean solo los viernes», dijo el alcalde

Para elegir a los centros, se han tomado como criterios las opiniones de las asociaciones de vecinos y los que han apreciado que existía una mayor demanda para disponer de un espacio de ocio.

Centros educativos que abrirán

  • 1 CEIP Cierva Peñafiel (Murcia)

  • 2 CEIP Nuestra Señora de la Arrixaca (Murcia)

  • 3 CEIP Nuestra Señora de Fátima (Beniaján)

  • 4 CEIP Juan de la Cierva (Casillas)

  • 5 CEIP José María Tornel (Patiño)

  • 6 CEIP Torreteatinos (El Raal)

  • 7 CEIP Juan Carlos I (Llano de Brujas)

  • 8 CEIP Contraparada (Javalí Nuevo)

  • 9 CEIP Félix Rodríguez de la Fuente (Murcia)

  • 10 CEIP Nuestra Señora del Paso (La Ñora)

  • 11 CEIP Pintor Pedro Cano (El Palmar)

  • 12 CEIP Ramón Gaya (Puente Tocinos)

  • 13 CEIP Francisco Noguera (San José de la Vega)

  • 14 CEIP San Pío X (San Pío X)

  • 15 CEIP Santo Ángel (Santo Ángel)

  • 16 CEIP Ángel Zapata (Torreagüera)

Sombraje en los colegios

En el colegio Cierva Peñafiel, el alcalde también informó de que este centro dispondrá de una nueva zona de sombraje en el patio a más tardar en 2024. Esta mejora, que supondrá una inversión de 63.000 euros, forma parte del programa 'Sombra en mi cole', que cuenta con 2.284.124 millones de euros de presupuesto. En el proyecto se llevarán a cabo un total de 118 actuaciones entre 2023 y 2024.

Publicidad

«Va a suponer una mejora en todos los aspectos del centro educativo y también va a subir la demanda», señaló la directora del CEIP Cierva Peñafiel, Adelia Gálvez

«Se trata de un proyecto necesario para los colegios de Murcia, fruto de los presupuestos participativos de 2022. Esta iniciativa responde a la petición que hizo la ciudadanía y que mejorará las condiciones de los niños y niñas de más de un centenar de centros de nuestro municipio», señaló Serrano. Las obras de sombraje en el Cierva Peñafiel necesitarán un permiso de la Dirección General de Cultura. «El proyecto está y el dinero también, sólo faltaría licitarlo después del visto bueno de Bienes Culturales de la Comunidad Autonómica», indicó el concejal de Educación.

«Es un proyecto que llevamos solicitando desde la comunidad educativa desde hace muchísimos años, va a suponer una mejora en todos los aspectos del centro educativo y también va a subir la demanda», dijo Adelia Gálvez, directora del CEIP Cierva Peñafiel.

Publicidad

Actuaciones de 'Sombra en mi cole'

  • - 84 proyectos que realizará la unidad de obras escolares

  • - 23 proyectos de patios coeducativos desarrollados por Urbamusa

  • - 5 cubiertas diseñadas por la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Murcia

  • - 6 sombrajes que llevará a cabo la Escuela Taller, promovida por el Servicio de Empleo

Para los proyectos de la unidad de obras escolares, se emplearán diversos tipos de sombraje, así como plantación de arbolado. El metálico se colocará en 15 centros educativos, además de en los proyectos de las Escuelas Taller. Los sombrajes textiles, de en torno a 100 metros cuadrados, se utilizarán en 27 colegios y el arbolado se plantará en 12 colegios.

En cuanto al modelo corredero, este presenta una tipología sencilla y ha de adecuarse a las necesidades del centro, por lo que requiere un estudio y diseño pormenorizado y se instalará en 25 centros del municipio. Por último, los toldos se usarán para colocar en ventanas o y las lonas para reponer las que se encuentren deterioradas en estructuras ya existentes. La planificación establecida prevé que a lo largo de 2023 se realicen 72 de las 118 actuaciones previstas, llevando a cabo las 46 restantes durante 2024.

Publicidad

Obras programadas durante 2023

  • - 3 sombrajes metálicos

  • - 17 sombrajes textiles

  • - 25 sombrajes correderos

  • - 4 toldos/lonas

  • - 23 patios educativos

Obras programadas durante 2024

  • - 12 sombrajes metálicos

  • - 10 sombrajes textiles

  • - Plantación de arbolado en 12 centros

  • - Instalación de las 5 grandes cubiertas diseñadas por la Oficina Técnica

  • - Otras 7 actuaciones

Ampliación de terrazas

Los establecimientos que fomenten el juego carecerán de permiso para colocar terrazas en todo el municipio de Murcia. Así lo destacó este lunes Serrano, pese a que la nueva ordenanza de Vía Pública, aprobada el pasado viernes en la Junta de Gobierno, esté a exposición pública para recibir cualquier tipo de alegaciones. «Aquellos lugares que se dediquen a las apuestas no tendrán terrazas», incidió el alcalde de la capital del Segura, que puntualizó que se pretende que «no se afecte el paisaje urbano por las terrazas» y que su colocación no impida el tránsito normal de las personas.

Además, Serrano subrayó que los locales dispondrán de más sitio si se incrementa la acera por el nuevo plan de movilidad. «Habrá terrazas que probablemente puedan aumentar su número debido a que se va a producir una ampliación de las aceras en más de 15.000 metros cuadrados, pero también otras que habrá que limitarlas», precisó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad