Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Murcia ha incremento hasta siete millones de euros el presupuesto que van a manejar directamente las 67 juntas municipales de las pedanías este año para realizar inversiones. De ellos, 2,7 son de nueva generación –la mitad que el año pasado– y ... el resto (4,3 millones) proceden de remanentes de tesorería de proyectos no ejecutados otros años. Podrán utilizar esta dotación en adquisición de mobiliario, infraestructuras y en actuaciones menores en el viario público y en edificios municipales.
Esta operación financiera se completa con una partida de 6,1 millones de euros (medio millón más que en 2023) destinada a gastos corrientes (como contratación de servicios, fiestas patronales, actividades culturales y deportivas, etc). También permitirá a cada junta contar con 5.000 euros más para el arreglo de pequeños desperfectos en los 90 colegios de sus respectivas localidades, que no incluyen las actuaciones en persianas y cristales, al asumirlas directamente la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial.
El concejal, Marco Antonio Fernández, desgranó ayer las principales partidas destinadas a barrios y pedanías recogidas en su departamento que este año manejará un total de 23 millones de euros. Esta dotación «es histórica, una de las más altas, si no la mayor, de los últimos años», manifestó el edil.
23 millones
de euros es el presupuesto con el que cuenta este año la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial; contará además con 2,7 millones procedentes del PEIP de la Comunidad Autónoma.
El concejal detalló que a ese presupuesto hay que añadirle los 2,7 millones que, con carácter bianual (2024/2025), asignará la Comunidad Autónoma al Ayuntamiento en el marco del Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP).
«Calculamos que con cargo a este dinero se podrán ejecutar una treintena de actuaciones, que estamos eligiendo de entre las peticiones que hemos recibido de las juntas municipales», dijo. Las inversiones con cargo a este Plan tienen que cumplir dos premisas: equilibrio territorial (actuar allí donde no se ha hecho nada anteriormente) y viabilidad de ejecución a corto plazo, porque deben realizarse en un periodo determinado de tiempo.
Fernández recordó que, entre otras actuaciones previstas para este año, su Concejalía tiene en licitación los proyectos para sustituir las cubiertas de fibrocemento en 12 colegios públicos del municipio, por un importe de 1,5 millones de euros. Son el Escultor Salzillo (San Ginés), Rafael Nicolás Raya (Sangonera la Verde), Virgen del Rosario (Monteagudo), Nuestra Señora de la Paz (Murcia), Infanta Elena (Beniaján), Virgen de la Vega (Cobatillas), Antonio Díaz (Los Garres), Antonio Díaz (Barrio San José-Los Garres), Francisco Salzillo (Los Ramos), Puente Doñana (La Albatalía), Cristo de la Expiración (Santa Cruz) y Barriomar 74 (Barriomar-La Purísima).
La Concejalía incluye en sus proyectos para este año la renovación asfáltica de grandes avenidas como Ronda Sur, Miguel Indurain, Reino de Murcia y Ciudad de Aranjuez, que discurren por varias pedanías y barrios, y para lo que se han destinado 1,2 millones de euros. El objetivo es mejorar la seguridad vial.
Fernández concluyó recordando que, en paralelo, su departamento «ha avanzado» en dotar de mayor «agilidad y fluidez en su gestión» a los presidentes de las juntas municipales. Estos podrán gastar directamente 6.050 euros, justificando ante la junta este gasto con posterioridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.