El Arco Noroeste se relanza con la ocupación urgente de los terrenos

El Consejo de Ministros aprueba hoy el trámite de las expropiaciones

Viernes, 5 de abril 2019, 03:30

El rechazo a los Presupuestos Generales del Estado de este año no impide que el Ministerio de Fomento siga adelante con la construcción del Arco Noroeste de Murcia, que tiene un coste inicial de 178 millones de euros. Este proyecto será relanzado hoy por el Consejo de Ministros, que tiene previsto autorizar la urgente ocupación de los terrenos, de acuerdo con la ley de Expropiación Forzosa, para ejecutar los tres tramos de forma simultánea.

Publicidad

Se prevé que las obras comiencen este verano. A los 178,4 millones de euros de presupuesto base hay que añadir otros 25,2 de las expropiaciones. El tramo tendrá 22 kilómetros, con un gran viaducto sobre el río Segura, y enlazará Archena (en el cruce con la A-30 Cartagena-Madrid) y Alcantarilla (en el enlace con la autovía A-7). De esta forma, se discriminará el tráfico de proximidad con el de larga distancia. No será necesario pasar por Murcia para comunicar el interior con el litoral: habrá un pasillo directo con el Puerto de la Cadena, y también una conexión más rápida con Lorca, Mazarrón y Águilas.

El Arco Noroeste de Murcia también tendrá un enlace con la autovía del Noroeste, y en una fase posterior quedará conectado con el Arco Norte de la capital. Este se construirá bajo concesión (a través de un sistema de financiación público-privada), junto con el tercer carril de la A-7 entre Alhama y Crevillente.

Fomento ha abierto las plicas para adjudicar los tres tramos, eliminando veinte bajas temerarias

El Arco Noroeste permitirá descargar un tramo de 32 kilómetros, formado por la autovía A-30 y la Ronda Oeste de Murcia, ya que a través de las autovías MU-30 y MU-31 llevará el tráfico de la A-30 directamente al Puerto de la Cadena. En la Ronda Oeste se registra actualmente la mayor intensidad media de vehículos de la Región, con 111.000 turismos y camiones al día

En lo que respecta al tráfico de proximidad, este arco dispondrá de cuatro enlaces intermedios con las carreteras autonómicas RM-533, RM-531, RM-B37 y RM-15, lo cual permitirá mejorar las condiciones de circulación, especialmente de vehículos pesados, en los municipios de Archena, Lorquí, Ceutí, Alguazas, Las Torres de Cotillas y Murcia.

Publicidad

Otra de las ventajas es que, a medio plazo, recogerá el tráfico procedente de Valencia por la A-33 con destino a Andalucía, ya que el itinerario Valencia-Murcia por el interior es más corto que el realizado por la A-7, tiene mejor trazado y carece de peajes.

El Arco Norte y el tercer carril de la A-7 llevan un proceso diferente, y se ejecutarán por concesión

La declaración de urgente ocupación permite avanzar en el procedimiento expropiatorio con el fin de obtener los terrenos necesarios para la ejecución de las obras. En paralelo, el Ministerio de Fomento ya ha abierto las plicas de las ofertas presentadas para ejecutar los tres tramos del Arco Noroeste. La mejor puntuación del tramo A corresponde a la constructora Abaldo; el tramo B será probablemente para la UTE Tecopsa-Probisa-Sogeosa, mientras que el tramo C se adjudicaría a CHM.

Publicidad

Todas las empresas que presentaron bajas temerarias fueron automáticamente descartadas. Las minoraciones sobre el precio inicial oscilaban entre el 20% y el 33%. Veinte ofertas quedaron fuera. En principio, si no se producen modificaciones, los tramos se adjudicarán a dichas empresas mejor puntuadas.

La autovía del Altiplano recibe otro empujón para construir el último tramo

José Luis Ábalos

El Consejo de Ministros también tiene previsto aprobar hoy la declaración de urgente ocupación de los terrenos para construir el último tramo de la autovía del Altiplano, entre Yecla y Caudete.

El Ministerio de Fomento recuerda que la finalización de la autovía A-33 supondrá una alternativa para los viajes entre Murcia y Valencia por el interior, ya que la longitud del recorrido entre ambas ciudades quedará establecida en 212 kilómetros, frente a los 258 del trayecto actual por la costa. Supone un ahorro de 46 kilómetros y 25 minutos en el tiempo de viaje. Con la finalización de la A-33, unido al futuro Arco Noroeste de Murcia, se produciría un trasvase de tráfico en el corredor mediterráneo: pasará de la A-7 y AP-7 hacia la A-33 en los tráficos con origen y destino Valencia y Andalucía, que ya no tendrían que discurrir por la zona metropolitana formada en el entorno de las ciudades de Alicante y Murcia, reduciendo su congestión y mejorando la seguridad vial.

El nuevo tramo de autovía se inicia al sur de Yecla, donde la autovía A-33 conecta provisionalmente con la carretera autonómica RM-424 y finaliza conectando con el siguiente tramo de la A-33 al oeste de la población de Caudete. El trayecto desde el cruce de Blanca (en la autovía A-30) a Jumilla y Yecla está terminado, así como el tramo de Fuente la Higuera. Se encuentra en obras la variante de Caudete.

La declaración de urgente ocupación permite avanzar en el procedimiento expropiatorio al objeto de obtener los terrenos necesarios para la ejecución de las obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad