Una de las novedades más importantes incorporadas a la normativa municipal es la figura del mediador de ocio, que tendrá el cometido de intermediar en la solución de los conflictos que surjan derivados de la contaminación acústica relacionada con el ocio y la aplicación del plan zonal. Asimismo, en el plazo de tres meses comenzará a prestar servicio un cuerpo específico de Policía de Ocio, con el objetivo de intensificar el control del orden público y de los locales en cuanto a la contaminación acústica. Esta vigilancia se verá reforzada además por el incremento de las labores de inspección ambiental en cuanto a la adaptación de los locales existentes a la ordenanza de protección del medio ambiente contra el ruido y vibraciones.
Publicidad
El Ayuntamiento realizará campañas institucionales de concienciación y sensibilización sobre la problemática del ruido, especialmente en los meses de septiembre/octubre y marzo/abril, de cada año, dirigidas a los locales, usuarios y residentes de la zona. La Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente también se encargará de diseñar los carteles que deberán colocar en sus fachadas los locales de la zona de protección acústica especial.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.