Maravillas Hernández López (Cehegín, 1967) será la primera mujer decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia (Icamur), tras ganar este sábado las elecciones, a las que estaban llamados a votar 4.500 letrados, 3.000 de ellos en ejercicio. La nueva decana del Icamur afronta con «una tremenda ilusión y enorme responsabilidad» su nuevo cometido y, tras conocer los resultados de la votación, dijo estar «muy contenta por el resultado del equipo».
Publicidad
«Afronto el reto muy agradecida por la confianza depositada. Trabajaremos para todos, los que nos han votado y los que no», garantizó la ganadora de las elecciones. Ante la tarea que se le presenta a la ceheginera en el Colegio de la Abogacía de Murcia, que por primera vez en los 183 años de historia de la institución liderará una mujer, aseguró que «a lo mejor soy muy ambiciosa, pero lo primero [en lo que se centrará] es todo. Somos un equipo muy preparado para actuar de manera ágil y poner en marcha todo con la mayor rapidez».
Maravillas Hernández será la máxima representante de la profesión en Murcia durante el próximo lustro, tras 21 años formando parte del equipo rector de este órgano, los últimos como vicedecana de Francisco Martínez Escribano. Por ello, el apoyo de la profesión viene a ratificar la labor que ha llevado a cabo en este largo periodo, superando, así, a Pedro López Graña en las elecciones celebradas durante la jornada de este sábado.
Maravillas Hernández cuenta con la experiencia de conocer el Colegio de la Abogacía de Murcia y haber ayudado desde dentro en todas las tareas que se han desarrollado desde hace más de dos décadas. La nueva decana estará acompañada desde su nombramiento por un equipo formado por otras siete personas: Julián Lozano Carrillo -diputado primero-, Pablo Martínez Pérez -diputado segundo-, Elena Checa Pérez -diputada tercera-, José Luis Galiano López -diputado cuarto-, Raúl Noguera Gallego, Carmen Dicenta Escribano y Regina Márquez Gutiérrez.
La abogada cita entre sus primeros objetivos «garantizar unas pensiones de jubilación dignas para los compañeros y mejorar las retribuciones que se obtienen por el turno de oficio». Aseguró, asimismo, que «se intensificarán» otras reivindicaciones históricas. También se compromete a «avanzar en la digitalización y modernización del organismo» y, sobre todo, a «proteger a los abogados más jóvenes para que puedan vivir de la profesión» y activar medidas de «solidaridad con los compañeros más necesitados». Igualmente, como aseguró durante la campaña, trabajará por la conciliación profesional plena, así como la dignificación de la profesión.
Publicidad
Maravillas Hernández obtuvo este sábado más del triple de apoyos (1.868) que su contrincante, Pedro López Graña (605), licenciado en Derecho y Criminología y letrado de algunos de los casos más relevantes y mediáticos de la actualidad judicial en la Región, que concurría por primera vez a estas elecciones.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.