Gustavo Melgares, Francisco José Ruiz, José Luis García, Reyes Samper, Juan López, José Manuel Lorca Planes, José Manuel Martínez, Maica González, Rafael Cebrián, José Fernández y Tomás Fuertes, este jueves, durante la presentación de la campaña navideña de Jesús Abandonado. Javier Carrión / AGM

Jesús Abandonado lanza su primer calendario solidario

La fundación, que atendió durante el año pasado a 3.200 personas, alerta de un «incremento de la necesidad» y hace un llamamiento a la caridad de los murcianos

Jueves, 5 de diciembre 2024, 13:08

'Somos hospitalarios. Somos murcianos' es el lema de la campaña de Navidad de Jesús Abandonado. Un llamamiento a la solidaridad de los ciudadanos de la Región con los más necesitados que busca suscriptores que hagan donativos de forma periódica. «No nos llegan los recursos», aseguró este jueves José Manuel Martínez Tomás, presidente de la fundación murciana, que atendió a 3.200 personas el año pasado. El representante de la ONG alertó de un «incremento de la necesidad» y, en este sentido, destacó también el aumento de jóvenes y mujeres entre los usuarios a los que prestan servicio, aunque prefirió no dar cifras a la espera de cerrar totalmente el ejercicio de 2024.

Publicidad

Coincidiendo con el Día Internacional del Voluntariado, Martínez Tomás también animó a la población a sumarse a esta labor, que definió como «la manera de ser alguien sirviendo a los demás». Sobre la campaña navideña, detalló que los mensajes de la fundación viajarán por todo el municipio en forma de publicidad en los autobuses de la concesionaria de transporte Monbus, además de proyectarse en los mupis repartidos por Murcia «para llegar a todo el mundo». Además, agradeció la colaboración del pequeño comercio de la ciudad, que colabora incorporando en sus locales huchas para donativos que han sido realizadas por usuarios de Jesús Abandonado.

Puesto en la Muestra de Artesanía de Alfonso X

El lanzamiento de un calendario solidario que se venderá en el puesto de Jesús Abandonado instalado en la Muestra de Artesanía de Navidad de Alfonso X por un precio de diez euros es una de las principales novedades de la campaña navideña que la fundación ha puesto en marcha para recaudar fondos, en la que las personas sin hogar son protagonistas. «Es la viva imagen de nuestros usuarios; tiene como objetivo dar visibilidad a esas historias de esfuerzo, coraje y esperanza de personas que no han tenido las mismas oportunidades a lo largo de su vida que nosotros», según puso de manifiesto Reyes Samper, miembro del Patronato de Jesús Abandonado. Un calendario cuyo diseño ha corrido a cargo del ilustrador Enrique Guillamón y que gira en torno a los casos reales de doce usuarios, uno por cada mes del año.

Lorca Planes: «Hay gente que lo está pasando mal»

Por su parte, el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, resaltó que «en Navidad, al mismo tiempo que hay ilusiones en bombillas, cantidades de luces y adornos especiales, nos vienen muchísimos recuerdos de tantas personas que andan por la vida con dificultades».

Ante estas situaciones adversas, Lorca Planes invitó a los murcianos a «compartir, aunque sea muy poquito, con las personas que lo necesitan». A lo que añadió que se trata de «una realidad que muchas veces pasa oculta y si no, se tapa todo lo que se pueda porque lo feo y lo que es necesidad no nos gusta». Reflexión con Reflexión con la que el obispo de la Diócesis de Cartagena reiteró que «hay gente que lo está pasando mal».

Publicidad

Cartel de la campaña navideña de Jesús Abandonado.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad