Bastones de mando en una imagen de archivo. M.B.

Incertidumbre en la elección hoy de los alcaldes de tres pedanías de Murcia

La falta de acuerdo entre los partidos apunta a la victoria por mayoría simple, y salvo sorpresas, del PSOE en Javalí Nuevo y Javalí Viejo, y de Vox en Era Alta

Martes, 7 de noviembre 2023, 00:46

Casi como un 'carrusel deportivo', con seguimiento del minuto y resultado. Así, dada la incertidumbre reinante, podrían vivirse en la tarde de hoy –si uno se lo propusiera– las sesiones extraordinarias de constitución de tres de las cuatro juntas municipales del municipio de Murcia ... que aún quedan pendientes. Y es que está previsto que hoy elijan alcalde las pedanías de Era Alta, Javalí Nuevo y Javalí Viejo. Estos tres órganos de descentralización, junto al de Baños y Mendigo –aún sin fecha para su arranque, aunque se espera que sea la semana próxima– son los cuatro únicos en los que el Partido Popular no obtuvo mayoría simple o absoluta tras los comicios municipales del 29 de mayo.

Publicidad

También son de los pocos cuya constitución se había dejado para la vuelta de las vacaciones, precisamente por las dudas en cuanto a la formación que podría finalmente presidirlas. «Decidimos dejar más tiempo en estos casos para tratar de evitar resultados provisionales que pudieran alterarse más tarde», comentaba en el último Pleno municipal el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández. Lo cierto es que ayer era difícil precisar el nombre del candidato que saldrá elegido tras la votación de hoy, ya que, según relatan los partidos, prácticamente no ha habido contactos, ni muchos menos negociaciones, para alcanzar acuerdos que permitieran lograr un acuerdo en alguno de los casos.

Son los 'Javalís' las únicas pedanías en las que el Partido Socialista obtuvo mayoría de vocales, aunque fuera simple. Obtuvo en ambos el PSOE cuatro representantes. Sin embargo, mientras que en el Viejo PP logró tres vocales y Vox dos, en el Nuevo el PP empató a cuatro, mientras que el partido de Abascal se hizo con un único asiento. Así, sólo un pacto entre las dos formaciones conservadoras evitaría que los socialistas José Francisco Navarro (en el Viejo) y María Jesús Barquero (en el Nuevo) se hagan con el bastón de mando.

JUNTAS PENDIENTES

  • Javalí Nuevo PSOE (4 vocales), PP (4 vocales) y Vox (1).

  • Javalí Viejo PSOE (4 vocales), PP (3 vocales) y Vox (2 vocales).

  • Era Alta Vox (4 vocales), PP (3 vocales) y PSOE (2 vocales).

  • Baños y Mendigo Vox (4 vocales), PP (4 vocales) y PSOE (1).

Sin embargo, como reconocen los populares, las relaciones entre ambos partidos no son precisamente fluidas. Señala, de hecho, el portavoz de Vox, Luis Gestoso, que «nadie se ha puesto en contacto con nosotros, por lo que no vamos a regalar nuestro apoyo y nos votaremos a nosotros mismos», advirtiendo de que su formación, en contra de lo que podría esperarse, podría dejar gobernar al PSOE.

Publicidad

Precisamente está en el tejado socialista la pelota para que Vox se haga con la presidencia de Era Alta. Ángel García repetirá como presidente si los socialistas no prestan su apoyo a los populares, algo que ahora mismo no está entre sus planes. En una situación parecida se encuentra Baños y Mendigo, donde Rafael Pardo Baños aspira a hacerse con el bastón de mando, si los socialistas optan por votarse a sí mismos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad