LA VERDAD
Lunes, 26 de septiembre 2022, 20:29
La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Paula Payá, el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano y el consejero de salud juan José Pedreño presidieron este lunes el acto de nominación de la plaza de los Farmacéuticos del espacio público situado en Murcia entre la avda. Alfonso X el Sabio y la calle Carlos III de la capital.
Publicidad
Una nominación acogida con «gran orgullo por parte de todos los farmacéuticas y farmacéuticos de Murcia y de toda la Región», según la presidenta del COFRM, para quien la plaza «es un hito que representa a los miles de boticarios que a lo largo de la historia han ido poniendo su grano de arena en forma de esfuerzo, trabajo, compromiso y vocación de servicio para llegar a lo que hoy somos».
Payá incidió en el «simbolismo» que adquiere la inauguración, ya que el colegio Oficial de Farmacéuticos celebra este año el 125 aniversario de su fundación y la placa se descubrió en el edificio donde se sitúa su sede. En este sentido, recordó a los 14 farmacéuticos que lo fundaron en 1897, añadiendo que «lo que les impulsó a poner la semilla que dio lugar al Colegio, es lo mismo que nos hace trabajar día a día a todos los que integramos la Junta de Gobierno y Vocalías en la actualidad». «Este acto es el broche de oro a todas las actividades desarrolladas en los últimos días con motivo del Día Mundial del Farmacéutico que celebramos el domingo», añadió.
Payá reivindicó «la labor diaria de los 2.032 colegiados que mantienen encendida sin tregua la cruz verde de sus boticas». «Un emblema de lo que es y representa ser farmacéutico en todos los ámbitos en los que estamos presentes», afirmó para destacar que los boticarios son «una pieza clave en la sanidad y los mejores formadores de la población en materia de salud. Ha sido así siempre, aunque la pandemia haya contribuido a poner luz sobre la esencialidad de nuestra labor», dijo.
«Un hospital no funcionaría sin farmacéuticos, como sería inconcebible para el sistema sanitario sostenerse sin el soporte de las farmacias, los laboratorios o la industria», incidió Paula Payá, para quien «todos suman para hacer fuerte una profesión irremplazable, una arteria principal del corazón de nuestro sistema de salud».
Publicidad
«Esta plaza perpetúa nuestra presencia en la ciudad», dijo la presidenta del COFRM, quien agradeció al alcalde que haya «atendido» la petición del Colegio y «a todos los grupos políticos que con su apoyo la han hecho realidad».
«Este es un momento muy feliz para todos nosotros y sobre todo es un acto de homenaje a los que fueron, un gran orgullo para los que estamos y un buen recuerdo para los que vendrán», concluyó Paula Payá.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.