Los huertanos exigen soluciones en Benetucer casi dos meses después
Temen que la continuidad de las obras paralizadas en la acequia se eternice en los tribunales y piden al Ayuntamiento que actúe para lograr un acuerdo
Hierros oxidados, agua encharcada y un cauce cegado. Ese es el estado que presenta la acequia de Benetucer a su paso por Llano de Brujas tras la paralización, hace casi dos meses, de las obras de encauzamiento con hormigón que pretendía ejecutar en la zona la Junta de Hacendados. El Consistorio decidió paralizar los trabajos «por no ajustarse a la legalidad» y para «evitar la destrucción del patrimonio natural de la huerta». Los regantes de la zona están, sin embargo, dispuestos a movilizarse para que se dé solución a una situación «que no puede olvidarse y dejar que se eternice en los tribunales».
«Hasta ahora, la lluvia ha salvado la situación, pero las hortalizas no van a soportar si no se reanuda el riego», denunciaban ayer una veintena de huertanos al pie del cauce. Todos ellos siguen pensando que la obra que emprendieron es adecuada y cumple con la legalidad, siendo, además, «respetuosa con la naturaleza, al ejecutarse a cielo abierto». «No nos han dejado acabar y reacondicionar la zona, con la plantación de nueva vegetación; la que había estaba ya seca», insisten ante las críticas de unas asociaciones conservacionistas que tachan la actuación de aberración y atentado ecológico.
Los trabajos formaban parte de un proyecto iniciado en 2015 y ante el que se abrió un expediente sancionador. Sin embargo, el cierre de este último por el Consistorio el pasado mes de diciembre les dio alas para continuar con el siguiente tramo. Y todo ello a pesar de que el Pleno de la corporación les había instado, apenas un mes antes, a ejecutar el acondicionamiento de la acequia mediante técnicas tradicionales, como muros de mampostería, con el fin de crear posteriormente una senda verde.
«El cauce perdía agua, generaba inundaciones y desprendimientos y su estado obligaba a utilizar para regar en varios días lo que debería hacerse en uno», señalaba el grupo de huertanos, exigiendo que se mueva ficha para devolver la normalidad a la circulación del agua, ya que «se encuentran bloqueadas unas 3.000 tahúllas». Desde la Junta de Hacendados, su secretario general, Juan Jesús Sánchez, lamenta que nadie desde el equipo de Gobierno haya intentado ponerse en contacto con ellos en este periodo para buscar un posible plan de actuación. «Si el concejal dice lo contrario, miente», asegura, al tiempo que afirma que devolver el flujo de agua es posible si se limpia el cauce para evitar pérdidas. «No vamos a dejar que esto se limpie si no se da una solución a la obra y pediremos daños y perjuicios por las pérdidas», replicaron los huertanos, planteando una especie de pulso.
Por su parte, desde la Concejalía de Urbanismo aseguran que es competencia de la Junta de Hacendados «restituir los daños provocados» ante la «irregularidad cometida». No obstante, aseguran que tienen una reunión prevista para la semana próxima, dentro de un contexto casi de 'guerra fría'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.