LA VERDAD
Jueves, 13 de enero 2022, 14:53
La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) presentó una denuncia en el Seprona de la Guardia Civil por la aparición de pintadas y actos vandálicos sobre una de las torres medievales de la Fuensanta en Murcia, ya que este inmueble ostenta la categoría de Monumento Nacional desde 1949, y por tanto es un Bien de Interés Cultural BIC, por lo que estas pintadas podrían suponer un presunto delito contra el patrimonio histórico.
Publicidad
Huermur recordó en un comunicado que «viene denunciando desde hace años el pésimo estado de conservación de las dos torres medievales ubicadas en el paraje del Santuario de la Fuensanta de Murcia». Unas edificaciones islámicas datadas aproximadamente en el siglo XII, que poseen un carácter defensivo al estar construidas con sólidos muros de tapial de argamasa, y que se encuentran ubicadas muy cerca del complejo religioso. Pero que para muchos visitantes han pasado casi inadvertidas durante años.
La torre donde se detectaron las pintadas y actos vandálicos se encuentra junto al convento de las carmelitas y domina los accesos y subidas al santuario, así como gran parte del valle y de la huerta, ubicándose a sus pies la singular Casa del Labrador del siglo XVIII recientemente derribada.
Huermur criticó «la falta de interés de la Consejería de Cultura para el adecuado mantenimiento, protección y conservación de este bien». En 2018 la entidad conservacionista solicitó el establecimiento del debido entorno de protección para este patrimonio, puesto que según la disposición genérica de 1949 que protege todos los castillos y estructuras defensivas de España, así como la Ley de Patrimonio Cultural vigente, se le otorga a estas edificaciones medievales de forma general la condición de Bien de Interés Cultural BIC, y deben contar con un entorno de protección cultural del mismo rango y una declaración expresa actualizada a la normativa vigente. «A día de hoy la Consejería no ha dictado resolución expresa sobre esta solicitud de protección BIC cursada en 2018, reclamaron desde Huermur. La asociación ha instado igualmente a que «se proceda a su resolución inmediata y sin más dilaciones».
La entidad conservacionista subrayó que «la degradación de este patrimonio cada vez es más acentuada, por lo que hacen falta medidas inmediatas», así como reprochó que «las denuncias presentadas hasta ahora parece que no han servido prácticamente para nada por la ineptitud de los responsables de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la consejería», señalaron.
Publicidad
Por último, el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, añadió que: «Esperamos que la Consejería de Cultura haga su trabajo y vele por la efectiva protección de este patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra. No es de recibo, ni moralmente aceptable, que esta parte de nuestra historia esté así de abandonada y la administración no mueva un solo dedo».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.