La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur) inicia hoy una nueva campaña de concienciación para el respeto del descanso de los vecinos entre los usuarios de sus establecimientos. Con esta iniciativa, pretende recordar la importancia de la convivencia en el centro de la ciudad, de manera que sea compatible la actividad de quien desee descansar con la de las personas que quieran disfrutar del ocio, la gastronomía y el ambiente murciano. La campaña va a consistir en el reparto de 10.000 pegatinas en calles y plazas del centro de Murcia con diferentes lemas para promover el descanso vecinal -que ayer no quisieron adelantar, para que el factor sorpresa impacte entre los clientes-, que se verán acompañadas de cartelería en diferentes locales.
Publicidad
Tras el 'persianazo' del pasado sábado, al que se sumaron más de 300 locales, en la primera huelga del sector hostelero con el objetivo de exigir al Ayuntamiento que revise la elaboración de los mapas de ruido, los empresarios se decantan por la concienciación a través de una campaña informativa. Para ello han contratado a un grupo de azafatas y azafatos que comenzarán a repartir pegatinas recomendando que no se vocifere en la calle. La campaña comienza hoy, a la hora del aperitivo y la comida, 2 de la tarde y hasta las 5, y continuará por la noche, entre las 22 horas y la una de la madrugada. El reparto, que seguirá mañana sábado, se efectuará en la plaza Mayor, plaza de las Flores, San Juan, Pérez Casas, Santa Eulalia y la zona de las tascas.
El presidente de Hostemur, Jesús Jiménez, afirma que «este es el primer paso de la tercera campaña de concienciación -las anteriores se llevaron a cabo en 2013 y 2015- que llevamos a cabo». Añadió que «en próximas fechas se realizarán otras acciones de igual intensidad y que persiguen el respeto a los vecinos que viven en las cercanías de nuestros establecimientos y que siempre nos han tratado de la mejor manera».
«Educar a la gente»
Para Jiménez, la solución pasa por «educar a la gente». Lamenta que «hasta el día de hoy, cinco después de una huelga histórica por su magnitud» ningún concejal se haya puesto en contacto con ellos «para sentarnos a negociar». Considera que «el problema es de tal envergadura que el alcalde, José Ballesta, debería encabezar una reunión para estudiar las reclamaciones del sector y revisar los mapas de ruido que, a nuestro juicio, no se han hecho bien».
El presidente de los hosteleros expone que «no todos los problemas de ruido y de ocupación del espacio público son achacables a nuestros locales. En la plaza de Santo Domingo, por ejemplo, es necesaria una reestructuración porque además de las terrazas hay mucho espacio ocupado por las exposiciones de flores, las casetas, las actividades que organiza el Ayuntamiento, los conciertos... hasta el espacio está estrangulado». De ahí que haga un llamamiento al Consistorio para «sentarnos y racionalizar el uso de las plazas».
Publicidad
Jiménez recuerda el panorama «desolador» del sábado pasado, con plazas y calles sin vida, por el 'persianazo'. Agrega que, esta inactividad, afectó a otros sectores, como el comercio. Y recuerda que el encanto de la ciudad de Murcia está en el binomio de «sus tiendas y sus bares», y no «en los centros comerciales y las franquicias». De hecho, el sábado pasado el conjunto del comercio de Murcia se resintió en una bajada del 5% de sus ventas, pero en el casco urbano, los datos son superiores, entre el 50% y el 60% menos.
Hostemur ya ha recibido el apoyo de más de 5.100 firmas a través de la plataforma change.org y tienen como objetivo inmediato llegar a las 7.500.
«Siempre hemos promovido diferentes acciones para que el disfrute de nuestros clientes no interfiera en la tranquilidad de los vecinos y le hemos formulado diferentes propuestas al Ayuntamiento, como campañas de concienciación como esta, la de una policía de ocio o la subvención de medidas de aislamiento en las viviendas de los vecinos de la zona centro», agrega.
Publicidad
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.